El 10 de noviembre de 2009, el portero de la selección alemana, Robert Enke, se suicidó arrojándose a las vías del tren. Tenía 32 años. Lanoticia dio la vuelta al mundo y dejó perplejos a sus colegas yadmiradores.¿Qué pudo motivar que el guardameta que estaba a punto de jugar comotitular en el Mundial de Sudáfrica decidiera poner fin a su vida deesta manera? Detrás de la vida idílica, de contratos millonarios conalgunos de los equipos más prestigiosos del mundo ùincluidos elBenfica de Mourinho o el Barça de Van Gaalù, Robert Enke luchabacontra un poderoso enemigo que lo estaba destruyendo por dentro:la depresión.Ronald Reng, amigo del guardameta, reconstruye minuciosamente la vidadel portero, narrando con elegancia y rigor la tragedia de un jovenque luchó para poder hacerse un lugar entre la élite del fútbolmundial pero vio cómo sus sueños y los de su familia se vinieron abajo cuando la enfermedad apareció repentinamente en suvida.«Profundamente conmovedor.»THE TIMES«Un libro profundamente conmovedor que trasciende lo futbolístico.»THE GUARDIAN«Emotivo... Después de leerlo, no solo sentí que comprendía ladepresión un poco mejor sino también tomé la determinación de dejar de creer en el mito del superdeportista, inmune a la presión y a lacrítica.»DAILY TELEGRAPH«En un deporte que muchas veces rehúye la depresión, este librotrágico aunque escrito con gran sensibilidad puede contribuir a quetodos aquellos que sufren encuentren consuelo.»FOUR FOUR TWO«La extraordinaria e íntima biografía de Reng hace un doloroso retrato de la lucha de Enke con la depresión y del terrible daño quepadecieron sus allegados.»WHEN SATURDAY COMES«Un libro trágico pero brillante. El libro de Reng es uno de losmejores libros deportivos publicado en años.»WESTDEUTSCHE ALLGEMEINE ZEITUNGMás de 200.000 ejemplares vendidos entodo el mundoRonald Reng (Frankfurt, 1970) es periodista deportivo yescritor. Vivió durante diez años en Barcelona, donde trabó amistadcon Robert Enke. Escribe habitualmente en periódicos de su país sobrefútbol español y ha sido galardonado ocho veces con el premio al mejor reportaje deportivo del año en Alemania. De sus libros destaca «DerTraumhüter», biografía de Lars Leese, un portero amateur de un equipode pueblo de la sexta división alemana, que acabó jugando en laPremier League inglesa. «Una vida demasiado corta» es su última obra y ha ganado el William Hill Sports Book Award de 2011, el galardón deliteratura deportiva más prestigioso del mundo.