Una antología de las entrevistas de Inés Martín Rodrigo con lasgrandes escritoras de nuestra época. En una sociedad y un imaginarioaún codificados por el patriarcado, donde un porcentaje muy reducidode lectores hombres lee ficción escrita por mujeres, esta selección de maravillosas conversaciones nos descubre a las escritoras que hanluchado,incansables, por vivir y escribir bajo sus propias reglas, por derribar prejuicios y conquistar derechos, por ocupar, gracias alvalor de sus textos y más allá de su pertenencia a un género, el lugar que merecen. A través de las preguntas y las respuestas que conforman estas charlas íntimas, fluidas e inteligentes, el lector descubriráaquello que distingue el pensamiento y las obras de estas escritoras,que, si todavía no ha leído, le quedará claro por qué debería hacerlo. A la vez, su lectura en conjunto hace emerger un territorio común:ser mujer y ser escritora en este siglo, con todo lo que eso implica.Y es que, además de reflexionar sobre sus libros y lo que significaescribir para cada una de ellas, indagan en las relaciones quearticulan el triángulo de la literatura, la vida y la sociedad,abordando los problemas y desafíos del tiempo que les ha tocado vivir. De Carmen Maria Machado, la más joven, a Ida Vitale, la más veterana, pasando por Zadie Smith, Anne Tyler, Margaret Atwood, ElenaPoniatowska, Siri Hustvedt y muchas más, este es un libro paraadentrarse en las habitaciones propias de las grandes escritoras denuestro tiempo, mujeres singulares que han sabido tejer los hilos desus escritos y de sus vidas con genialidad, autenticidad y coraje. Lacrítica ha dicho...«Mediante un amplio registro de voces que serían capaces de ocuparhasta el último rincón de un complejo y ambiguo puerto de mar, se nosexplica aquí de una forma extraordinariamente entretenida qué es unahabitación y por qué ésta en realidad es, por méritos propios, unapalabra que es puro patrimonio de las escritoras.»Enrique Vilas-Matas. «Un libro de grandes mujeres que convierten laentrevista en pura literatura.»Carmen Sigüenza «Una habitación desde la que seguir ensanchando elmundo a través de la literatura.»Laura Barrachina «Una habitación compartida se lee como un certeroensayo sobre nuestro tiempo.»Laura Revuelta