«B. es un gran pueblo siciliano lleno de personas extrovertidas,emprendedoras, agudas, los habitantes de B. son famosos por su astucia en toda Sicilia, puede incluso que en Italia. Producen limones, magos y hombres de genio. Mis amigos G., B. y S., dotadísimos cada cual ensu campo, son de B., y no son los únicos. Es un pueblo hermoso: biencortado, rico en monumentos, circundado de limones y de mar. Una mafia poco vistosa, y por tanto muy seria. Algún delito de honor. Lasrelaciones entre las personas parecen ser abiertas y francas: entrefamiliares, entre amigos y enemigos, en el amor, pero la verdad es que la vida del pueblo se mueve como en dos planos: uno enfático ymistificador diálogo, luz, fiesta, y otro encerrado y secreto,corroído por la aspereza de la violencia y la desesperación. Es, ensuma, el lugar donde los dos modos de ser de Sicilia, Catania yPalermo, el comercio y el feudo, el teatro y la soledad, confluyen:pero en dos planos distintos, sin encontrarse.»Una comedia siciliana reúne por primera vez en castellano veinticincorelatos del gran autor de Racalmuto, un imponente corpus de prosas ymicrohistorias escritas entre 1947 y 1975.Sciascia compone a través de piezas breves y brillantes una fotografía de Sicilia con todos sus matices: la Sicilia de la mafia, de lacorrupción, de la injusticia, del arribismo y del transformismopolítico, pero al mismo tiempo también nos devuelve el retrato de unpueblo que siempre ha sabido de qué lado tenía que estar.