UN VIAJE POR LA HISTORIA DE GALICIA

UN VIAJE POR LA HISTORIA DE GALICIA

$100.675
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(092).DOCE CALLES
Año de edición:
ISBN:
978-84-9744-239-8
Páginas:
988
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
$100.675
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

La obra relata la historia de la casa de Valladares, desde finales del siglo XII hasta el XX, dedicando un capítulo biográfico para cadaposeedor de la casa. Su narración, humana e intimista, permite conocer a los personajes y las costumbres de cada época, mientras se relatananécdotas, se revelan datos desconocidos, y se describen vestimentas,ajuares y utensilios, acompañados de material gráfico inédito.Articula 800 años de historia política y social de Galicia con la casa de Valladares como elemento vertebrador. Sus páginas están repletasde sucesos que le dieron forma a la región: historias de amor eintrigas pasionales, acontecimientos heroicos y trágicos. 1. ESTILO NARRATIVO: Cada capítulo está redactado como un relato: consu principio, desarrollo y fin, permitiendo ser leído de formaindependiente al resto de la obra. 2. POLÍTICA: Cuenta la influencia de los Valladares en la Corte deCarlos II. Descubre el rol protagónico del señor de Valladares en laanexión de Portugal a España en 1580. Refiere la participación directa del marqués en la construcción de la estructura política deGalicia.3. BELICISMO: Pormenoriza las cruentas luchas por la corona deCastilla, y rememora la participación del marqués de Valladares y suhijo en la guerra de independencia.4. ANTROPOLOGÍA: Detalla la vida cotidiana en la villa de Vigo durante el siglo XVI, comprobando la inalterabilidad de los entresijossociales a pesar del paso del tiempo. 5. ESCÁNDALO: Narra la estruendosa desaparición del padre del marquésde Valladares en 1757, con detalladísimas pinceladas costumbristas delos presos en el castillo de San Antón.6. HERÁLDICA: Aclara la verdadera genealogía de la casa de Valladares, separándola de los Valadares portugueses con la que erróneamente sela había entroncado.7. ARQUITECTURA: Precisa cómo y cuándo se levantaron las murallas dela villa de Vigo. Explica la evolución arquitectónica de palacios ycasas señoriales aún en pie en Pontevedra.