6 de abril de 1652. Un puñado de jardineros holandeses desembarca enla punta extrema de Africa del Sur. Su misión: hacer crecer lechugaspara la tripulación de la poderosa Compañía de las Indias Orientalesde Amsterdam, diezmada por el escorbuto. En esta aventura agrícola noexiste sombra alguna de ambición de conquista colonial. Pero estoshombres, y los inmigrantes que se unen a ellos, pronto retan a lasjunglas infestadas de bestias salvajes y de moscas tsé- tsé paraadentrarse en el corazón del continente. Van a escribir el primercapítulo de la historia de un país que todavía no existe: Africa delSur.Convencidos por su fe calvinista de que Dios les ha elegido parareinar en el mundo, estos primeros colonos van a enfrentarse a lastribus negras, a los buscadores de oro y diamantes, a los regimientosde túnica roja de la reina Victoria. Una saga feroz, tumultuosa,heroica que desembocará tres siglos más tarde en una de las mayorestragedias de la historia: la instauración, por parte de un pequeñopueblo de cuatro millones de blancos, de un régimen racista queprovocará cientos de miles de víctimas negras. Será el Apartheid, unadictadura repugnante a la que pondrá fin, tras veintisiete años deencarcelamiento, un gigante de nuestro tiempo, Nelson Mandela.Con lapasión, la minuciosidad y el talento que han marcado el éxito de susgrandes frescos históricos, Dominique Lapierre ha llevado a cabo tresaños de investigación para reconstruir la epopeya de estas mujeres yde estos hombres anónimos o célebres, blancos o negros, europeos oafricanos, que con sangre y con lágrimas han dado a luz a esta Africadel Sur, hoy convertida en la «nación arco iris».