MIGOYA, HERNAN / MIGOYA MARTINEZ, HERNAN
El libro de ficción más polémico de la democracia española, ahora esuna polémica novela gráfica de 15 grandes autoras...
En 2003, el libro de cuentos Todas putas estuvo a punto de serprohibido en España debido a su contenido, supuestamente misógino.Acusado por numerosos partidos políticos y escritores famosos de seruna "apología de la violación", el volumen fue objeto de un calurosodebate en el Congreso. Su autor Hernán Migoya sufrió un linchamientomediático. Pero, paradójicamente, la persona que más represaliaspadeció por la caza de brujas desatada contra Todas putas fue sueditora original, Miriam Tey, obligada a dimitir como Directora delInstituto de la Mujer y a renunciar de por vida a su carrerapública... Hoy, este libro sigue siendo un tabú en la sociedadespañola actual, como en su momento lo fueron las obras del Marqués de Sade o las de Pasolini en sus respectivas sociedades. Ahora, quinceprestigiosas autoras de cómic aceptan el reto de adaptar los quincecuentos integrantes de Todas putas para ofrecer su versión delcandente contenido.
Coordinadas por la historietista Carla Berrocal, este brillantecolectivo de España y Sudamérica formado por los renombrados talentosde Sheila Alvarado, Patricia Breccia, Natacha Bustos, Olga Carmona,Cristina Daura, Irati FG, Ana Galvañ, Maria Herreros, Gemma AraceliHorcajo, Andrea Jen, Mamen Moreu, Ana Pez, Irene Roga, Clara Soriano y la propia Berrocal, ofrece su visión, en su propio terreno deartistas y mujeres, de cada uno de los relatos.
Como extra de sumo interés y alegato de justicia poética, se incluyeun prólogo escrito por la propia Miriam Tey para esta edición, trasmás de diez años de silencio voluntario sobre la experiencia sufrida,así como un epílogo de Elisa G. McCausland. Como dijo el Premio NobelMario Vargas Llosa en defensa del libro: "Prohibir Todas putas porquesu ficción literaria influye en la vida esconde un miedo pánico a lalibertad".
Todas Putas: Los Cuentos Gráficos es, pues, un grito (femenino) delibertad.