¿Cómo puede facilitar la teoría del apego la prácticapsicoterapéutica? En las últimas décadas se ha extendido la aceptación e interés por la teoría del apego. Sin embargo, nunca se ha visto con mucha nitidez la relevancia de la misma para la práctica clínica. Con ayuda del presente libro, el apego se convierte por primera vez enuna modalidad terapéutica por sí misma.En este libro se presenta un nuevo e interesante paradigma del apegopara la psicoterapia con adultos, describiendo los principios y lapráctica de la terapia basada en el apego de un modo que será útiltanto para los terapeutas experimentados como para los principiantes.Sobre la base de los hallazgos científicos de la teoría einvestigación del apego, Jeremy Holmes identifica las áreas en las que opera, incluyendo la base segura, la exploración y el placer, la iray la protesta y la pérdida. Las técnicas terapéuticas incluyen laaportación de una base segura, métodos de escucha y respuesta, lafacilitación de un sentido emergente y la práctica reflexiva. El autor presenta una amplia gama de ejemplos para ilustrar estas técnicas ycomenta aspectos como la falta básica, la transmisiónintergeneracional de la inseguridad del apego y el trabajo conclientes víctimas de trauma y abusos. Finalmente, considerando laterapia basada en el apego como una variante de las relaciones deobjeto, en este libro se propone una aproximación entre elpsicoanálisis y la teoría del apego.Las ideas presentadas en el libro serán de utilidad para losprofesionales y estudiantes de Psicoterapia, Psicoanálisis,Psiquiatría, Psicología, Terapia, Asistencia Social y Enfermería.Jeremy Holmes es psicoterapeuta en North Devon y Profesor dePsicoterapia en la Universidad de Exeter, así como miembro delDepartamento de Psicoterapia del Colegio Real de Psiquiatría. Esademás autor de más de 100 artículos, así como de otros 10 libros.