TEORÍA DE LA ELECCIÓN

TEORÍA DE LA ELECCIÓN

UNA NUEVA PSICOLOGÍA DE LA LIBERTAD PERSONAL

$33.120
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(5) PAIDOS
Año de edición:
Temática
Autoayuda
ISBN:
978-84-493-0723-2
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
439
Dimensiones:
210x135
$33.120
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

En la que es sin duda su obra más importante, William Glasser nos hace partícipes de su nueva y apasionante TEORIA DE LA ELECCION: cómopodemos «elegir» nuestras emociones y nuestros actos con el fin devivir una vida más sana y productiva. Así, explica que todo lo quehacemos, pensamos y sentimos procede de nuestro interior y no, comocree la mayoría, de una reacción ante las personas y las cosas que nos rodean. Nuestra conducta es el mejor medio de que disponemos pararealizar elecciones que nos acerquen lo más posible a nuestra imagenideal del mundo. Por ejemplo, contestamos al teléfono porque, segúnlas imágenes que nos hemos formado en nuestra mente, hablar con lagente es una experiencia satisfactoria. Y nos deprimimos para tratarde obligar a quien nos ha rechazado a volver con nosotros.
En este atractivo libro, el doctor Glasser explica e ilustra la teoría de la elección de una forma que nos ayuda a aprender cómo controlarmejor nuestras relaciones y nuestros actos. Los problemas delmatrimonio o de la educación de los hijos, de las dolenciaspsicosomáticas o los problemas de peso, del alcoholismo o de cualquier otro tipo de adicción, son algunos de los escenarios que analiza. Ylo hace vinculando la conducta humana a la imagen que de ella se hacen las personas, investigando el modo en que esas imágenes llegaron allí y, finalmente, utilizando ejemplos y casos reales para preguntarsequé podemos hacer respecto a ellas.