Qué despacio pasa el tiempo cuando aguardas al hombre al que vas amatar. Semana Santa de 1928, Madrid es una ciudad convulsa donde semezcla lo nuevo y lo viejo. Mientras la dictadura del general Primo de Rivera da sus últimos estertores, Tomás Halcón, antiguo policía ylegionario de la guerra de Africa, recibe la visita de Marcial, amigoy excompañero del ejército, para que colabore en la resolución de unasesinato. La violencia con la que se ha perpetrado el homicidio poneen alerta a los altos cargos del Gobierno, pues temen que el asesinopueda ser un militar. Su nerviosismo aumenta con cada víctima, sabenque solo Halcón puede resolver el caso. Entre el desasosiego producido por los recuerdos de la guerra, los crímenes y la barbarie apareceAna, una mujer que hará que Tomás recupere la cordura entre tantodesconcierto. Haciendo gala de un estilo muy visual, casicinematográfico, Vicente Martín Terán construye un thriller trepidante en el que cazador y presa quedarán atados para siempre. Mezclandocrónica histórica y novela negra, realiza una indagación psicológicasobre el origen del mal, la venganza y la culpa y el amor como únicavía de redención posible.