TDAH NO ES UNA CONDICION NEGATIVA,EL

TDAH NO ES UNA CONDICION NEGATIVA,EL

$23.920
IVA incluido
Sujeto a Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(149).CEPE
Año de edición:
ISBN:
978-84-7869-678-9
Páginas:
226
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
$23.920
IVA incluido
Sujeto a Disponibilidad de Proveedor

El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad es laalteración neuropsiquiátrica más frecuente en la infancia. Interfierecon el desarrollo personal, familiar, académico y social del niño ypuede continuar presente en la adolescencia y la edad adulta.Identificarlo y manejarlo adecuadamente condiciona en gran medida elfuturo de los niños que lo padecen. A pesar de los avances en elconocimiento del TDAH, del desarrollo de guías y protocolos dediagnóstico y tratamiento, así como de la organización de jornadas ygrupos de trabajo para fomentar su abordaje multidisciplinar, eldiagnóstico diferencial y el manejo de los niños con trastornos deaprendizaje y de adaptación escolar constituye un reto para clínicos y educadores y, en la mayoría de los casos, un camino lleno deobstáculos para padres y familiares. La ausencia de pruebasdiagnósticas específicas, las dificultades para el acceso a una buenavaloración neuropsicológica y los problemas de coordinación entreprofesionales de distintos ámbitos (sanidad, educación, serviciossociales), generan incertidumbre, insatisfacción y, en muchos casos,errores en el diagnóstico y en el manejo de estos niños, con laconsiguiente repercusión en su proceso educativo y su socialización.El primer paso para avanzar en coordinación es aproximarse conhumildad y respeto al trabajo realizado por profesionales de otrosámbitos. Saber lo que hacen y lo que pueden aportar en la evaluación y el manejo de las dificultades de estos niños y en la orientación alas familias y al resto de profesionales. Este libro es un ejemplo deello. Su autora nos muestra de forma clara como la neuropsicologíaactual, desde la evaluación de las funciones cognitivas, puedecontribuir al diagnostico diferencial y al tratamiento de los niñoscon TDAH y de aquellos otros que también presentan dificultades deaprendizaje y adaptación escolar, pero que no tienen un TDAH.