ULLAN DE LA ROSA, FRANCISCO JAVIER
El objeto de la sociología urbana es el estudio de la relaciónsistémicaentre la ciudad como espacio físico construido por el hombrey las relaciones sociales que en este tienen lugar. Su propósito, elde responder a preguntas como las siguientes: ¿por qué y cómodiferentes estructuras de relaciones sociales generan distintostiposde ciudades? Y, a la inversa, ¿en qué manera las diferentes formasurbanas condicionan diferencialmente las relaciones sociales que enellas tienen lugar? Responder a estas preguntas básicas ha sidosiempre el objetivo de los sociólogos urbanos: implícitamente, ya conlos precursores del siglo XIX, como Marx y Engels, y, como declaración de intenciones metodológica, desde el nacimiento de la sociologíaurbana como subdisciplina con identidad propia allá por los años 30 en Chicago. Diseñado con intención pedagógica, el libro presenta unrecorrido panorámico y exhaustivo por esta vasta labor deinvestigación de más de un siglo y medio, ordenando y nalizando susprincipales escuelas y autores a partir de un doble ejecronoló-gico/epistemológico. Se trata por ello de una obra dereferencia idónea para estudiantes de sociología, antropología,historia contemporánea, urbanismo,geografía humana, ordenación delterritorio o arquitectura, entre otras disciplinas. El planteamiento y estilo del texto permiten al mismo tiempo que este pueda resultaratractivo para un público mucho más amplio, ya que puede tambiénleerse como un ensayo general sobre la historia de la ciudadoccidental contemporánea y la mutua interrelación entre sociedad,cultura, política, urbanismo y arquitectura.