SOCIOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIUDAD DESCONCERTADA

SOCIOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIUDAD DESCONCERTADA

$30.000
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(084) CENTRO INVEST.SOCIOLOGICAS-CIS
Año de edición:
ISBN:
978-84-7476-746-9
Páginas:
426
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
$30.000
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

El estudio de las relaciones centrífugas entre la ciudad y susespacios circundantes ha ocupado tradicionalmente un lugar muydestacado en los escenarios teóricos y empíricos de la sociologíaurbana y rural. Tales relaciones, o procesos de desconcentraciónurbana, están generando una ingente cantidad de preguntas difíciles de responder: ¿qué tipos de periferias existen en los tramadosmetropolitanos actuales?, ¿cómo han evolucionado en los últimos añoslos suburbios de las megaciudades?, ¿qué elementos caracterizan a loshábitats exurbanos transcontinentales?, ¿hasta qué punto los fenómenos contraurbanos han alterado las interacciones campo-ciudad durante las pasadas décadas? Este libro trata de proponer, mediante un análisishistórico-comparativo que comienza en la Antigüedad, un marco teóricoholístico que nos ayude a comprender las complejas variablesestructurales y superestructurales que vertebran los procesos dedesconcentración urbana. También pretende, a través de un estudio decaso centrado en el sistema territorial español, cuestionar lasvisiones historicistas y unidireccionales del cambio urbano.