SHAKEY

SHAKEY

LA BIOGRAFÍA DE NEIL YOUNG

$35.224
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(399).CONTRA
Año de edición:
Temática
Biografias e historias reales
ISBN:
978-84-942167-7-0
Páginas:
944
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
1350
Dimensiones:
230x150
$35.224
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Neil Young es uno de los músicos más relevantes de la historia delrock. Su prolífico talento ha producido más de cincuenta álbumes ycuatrocientas canciones, entre las que se encuentran algunas de lasmás imperecederas de todos los tiempos: «Like a Hurricane», «Tonight's the Night», «Down by the River», «The Needle and the Damage Done»,«Old Man», «Rockin' in the Free World», «Southern Man», «CinnamonGirl», «Cortez the Killer», «Hey Hey, My My», «After the Gold Rush»,«Heart of Gold» y un larguísimo etcétera...
Jimmy McDonough, admirador a ultranza de Young, consiguió estableceruna relación privilegiada con el músico, venciendo infinidad deresistencias y barreras, y se embarcó en un proceso de documentaciónexhaustivo y meticuloso que le llevaría casi diez años y no pocosquebraderos de cabeza, entre los cuales destaca la reacción adversa de Young al leer la biografía, cuya publicación trató de impedir a todacosta. Alejado de la hagiografía y de la previsible retórica de lamayoría de biografías de músicos, McDonough logró no solo ofrecer unretrato feroz del canadiense -mostrando en toda su crudeza tanto sucarácter errático, brutal y desconcertante como la esencia de susingular talento para componer canciones y una generosidad nadaautocomplaciente-, sino que consiguió plasmar de manera apasionada eintensa cuatro décadas de rock por las que brillan con luz propia,además de Young, prácticamente la totalidad de sus allegados,colaboradores y tanto los músicos de su generación como los querecogieron el testigo de su talento.
Neil Young, nacido en Canadá en 1945 en el seno de una familiadesestructurada, padeció de muy joven la polio, que lo dejaría marcado física y psicológicamente. Muy pronto empezó a aflorar una pasión por la música que lo llevaría a los veinte años a liderar la primera desus míticas formaciones, Buffalo Springfield. No tardaría en empezar a grabar en solitario y con la superbanda de estrellas Crosby, Stills & Nash, colaboración que lo llevó a la fama mundial, aunque tambiénsuscitó innumerables tensiones fruto de la confrontación de egos,muchos de ellos enardecidos por las drogas y la pulsión creativa. UnYoung cada vez más ermitaño, esquivo y atormentado por los frecuentesataques de epilepsia, que lo dejaban destrozado, fue encontrandoprogresivamente su voz, sobre todo cuando se unió a los erráticosCrazy Horse, banda con la que ha compartido algunos de sus mejoresmomentos. Sin embargo, más allá de los datos oficiales, de los éxitossobradamente conocidos, McDonough también desvela la parte más oscurade Young, sus fracasos amorosos, su lucha por ayudar a sus dos hijoscon parálisis cerebral o su inveterada tendencia a desaparecer sin dar explicaciones y dejar a todo el mundo colgado...
La heteróclita e imprevisible obra de Young es una de las másoriginales y arriesgadas de todos los tiempos. Su estilo ha basculadode una obsesiva atención por el detalle y la producción minuciosa a la búsqueda del momento mágico de la interpretación en directo sinapenas filtros de producción o ensayos previos. En 1995 entró en elSalón de la Fama del Rock y sigue al pie del cañón, reinventándose con cada disco, fiel a su máxima «es mejor quemarse que apagarselentamente».

Otros libros del autor