MOYNIHAN, MICHAEL / SØDERLIND, DIDRIK
Título clave del reciente periodismo cultural, "Señores del caos" vamucho más allá de la mera crónica musical para ofrecer un completo yexhaustivo retrato periodístico que toca por igual cultura y crimen,sociología y crónica negra, ocultismo y religión. Moynihan y Søderlind desmenuzan al detalle la historia del black metal noruego, analizando tanto sus raíces musicales, políticas y sociales como susconsecuencias artísticas, éticas y criminales, reflejando no sólo elaspecto más sensacionalista y salvaje del movimiento sino también sulado más elegante y apasionado: la lucha a vida o muerte de unos pocos pero dedicados jóvenes dispuestos a elevarse por encima de lamediocridad y la complacencia imperante a su alrededor, aunque fuesedesde el extremismo."Señores del caos" es fruto de años de trabajo dedicados al estudiodel movimiento black metal, y el cuidado y la atención aportados porlos autores queda patente en su esfuerzo por plasmar lascontradicciones y diferencias que anidan tanto en en el estado delbienestar de una de las democracias más estables, seguras y acomodadas del mundo como dentro de la propia escena musical alternativa,desmontando el simplista retrato ofrecido por la prensasensacionalista. Para Moynihan y Søderlind, el mundillo del blackmetal aporta reflexiones legítimas sobre el arte, la ética y lapolítica, pero nunca pierden de vista lo extraños que pueden llegar aser sus habitantes. Más allá de las fantasías de satanismo,neopaganismo y nacionalsocialismo, más allá de la quema de iglesiasmedievales y de la deriva hacia delitos más graves que acabarían dando triste fama al fenómeno, "Señores del caos" es por encima de todo untrabajo periodístico de primer orden sobre un fenómeno que a pesar dehaber nacido como movimiento genuinamente marginal y underground acabó sacudiendo a todos los niveles la sociedad que loengendró."Perspicaz, ingenioso e informativo. Moynihan y Søderlind han escrito un estudio modélico de estilo accesible y sugestivo que dabuena muestra de su profundo entendimiento". Deena Weinstein, autorade Heavy Metal: A Cultural Sociology.