Varios personajes, dos continentes y un corazón: una trágicaencrucijada de destinos.Esta es una novela sobre varias personas cuya suerte queda ligada porun corazón. No se trata de un corazón simbólico, sino de un órgano que palpita y da la vida y también la muerte.Esta es una novela sobre dos familias y dos continentes. Un hombre esajusticiado en una cárcel china y sus órganos son objeto de tráfico.Su corazón acaba alojado en el pecho de un norteamericano, y esetrasplante marcará el futuro de las siguientes generaciones. Según latradición budista, si el corazón no se entierra con el muerto estejamás logrará descansar en paz, y por tanto los herederos del difuntodeben traer el órgano de vuelta a China.Esta es una novela sobre tráfico de órganos, pecados que debenredimirse, actos de amor que buscan purgar culpas y actos de venganzaque tratan de restablecer la armonía quebrada. Marina Perezaguaconstruye una trama meticulosa y perturbadora que nos habla de laesencia del ser humano, del azar y del destino. La autora, que se haido consolidando como una voz imprescindible de la actual narrativaespañola, nos ofrece un libro que deslumbra e inquieta.«Destacar la admiración mayúscula que va mereciendo la sevillanaMarina Perezagua, que va conquistando lectores seducidos por su valíaUna escritora culta, exigente con el estilo literario» (Pilar Castro,El Mundo). «Perezagua deja perplejo a quien se atreva a seguirla, pues lo quebrota de su escritura es una visión desasosegante y en ocasionessurrealista Posee la escritora un dominio apabullante para describirla belleza dolorosa que esconde lo insospechado» (María José Obiol, El País). «Marina Perezagua, una escritora singular, con un cúmulo de obsesiones y referencias que la convierten en una revelación» (Lucía Lijtmaer,eldiario.es).«Una de las mejores de la nueva generación de escritores en lenguaespañola» (Salman Rushdie).