Vuelve Gonzalo Boye con su ensayo más íntimo y personal.Sí, Se llamacáncer, el nuevo libro Gonzalo Boye es un trabajo más profundo que seaparta del formato de dietario, más de análisis a partir desituaciones concretas, y mucho más íntimo en el cual se entrelazandatos, vivencias, sensaciones, sentimientos y reflexiones quepermitirán ver cuán grave es el estado actual de un sistema que distamucho de poder encajarse dentro del entorno europeo al que pornaturaleza debería pertenecer España.Cuatro son los grandes temas queanaliza Gonzalo Boye a partir de las distintas vicisitudes surgidas en la defensa de los políticos catalanes en el exilio y de otros casosen los que ha participado y que van permitiendo ver diversos fallossistémicos que lastran cualquier posibilidad de avanzar hacia unaconsolidación democrática que permita a España definirse como unademocracia sin necesidad de adjetivos calificativos.En el libro seanalizan problemas que, aisladamente vistos, no permiten obtener unpanorama que afecta a España y que consiste en problemasestructurales, culturales y políticos que terminarán por lastrar eldesarrollo democrático de un país que se adentró en la década de los80s en un proceso de transición que sigue sin concluirse ni, muchomenos, consolidarse.Son los hechos, las reacciones a los hechos y lassoluciones que se aportan de una y otra parte las que permiten hacerun análisis que llevan al autor a la conclusión de que estamos anteuna suerte de cáncer mal diagnosticado y peor tratado que termina porgenerar una metástasis que permite aberraciones tan evidentes como elreciente nombramiento de alguien como Enrique Arnaldo como Magistradodel Tribunal Constitucional? en el fondo, y tal cual ocurre con esaenfermedad, lo que más nos cuesta es asumir que, lo miremos por dondelo miremos y por muchos eufemismos que utilicemos la verdad es que sellama cáncer.