GONZALEZ / WIPPLER, MIGENE / GONZÁLEZ-WIPPLER, MIGENE
Es sorprendente que una religión tan ampliamente aceptada y practicada se halle a la vez tan eficazmente mantenida en secreto. La Santeríaes un caso típico de sincretismo, es la combinación espontánea,popular y de coexistencia de diferentes creencias religiosas. Es,también, una religión de la tierra, un sistema mágico-religioso queestá fuertemente enraizado en las fuerzas naturales.
Estas páginas le guiarán a través de sus tradiciones, sus dioses, sussanteros, sus sacerdotes, las iniciaciones, los sortilegios, elcandomblé, sus engarces con la virgen y los santos católicos, elespiritismo y otros aspectos relevantes que, junto a un detalladoglosario, le permitirán obtener un detallado conocimiento de estareligión.
Cuando los yorubas de Africa occidental fueron llevados a Cuba comoesclavos, preservaron su ancestral herencia religiosa disfrazando asus dioses como santos católicos y manteniendo en secreto suadoración. La religión resultante fue la Santería, una simbiosis demagia primitiva y catolicismo, practicada en la actualidad pormillones de personas en el continente americano.
SANTERIA. LA RELIGION es una investigación informativa y perspicazsobre la supervivencia de esta religión africana en el Nuevo Mundo.Mezclando resultados basados en sus estudios como antropóloga y susexperiencias personales en la Santería, Migene González-Wippler revela los elementos fascinantes de esta religión: el panteón de los dioses(orishas), los sacerdotes (santeros), los caracoles de la adivinación(diloggún) empleados para consultar a los dioses y las hierbasrituales (ewe) usadas en la magia de Santería, así como la práctica de sus ceremonias.
SANTERIA. LA RELIGION contiene extraordinarias fotografías yentrevistas que descubren relevantes aspectos de esta religión,raramente revelados a los no creyentes. Es una obra bien documentadaque también, sin duda, le ayudará a conseguir una mejor comprensión de sus ritos y creencias.
MIGENE GONZALEZ-WIPPLER nació en Puerto Rico y es licenciada enPsicología y Antropología por las universidades de Puerto Rico yColumbia. Ha trabajado como redactora científica para la InterscienceDivision, el Instituto Americano de Física, el Museo de HistoriaNatural Americana (Nueva York) y para Naciones Unidas (en Viena).
En años recientes la Santería ha experimentado una oleada de graninterés, que a Migene González-Wippler le han llevado a profundizarsus estudios buscando revelar todas las facetas de esta cautivantefe.
En Estados Unidos ha sido galardonada con el Latino Book Award 2005 al mejor libro religioso por su obra Keys to the king-dom: Jesús and the mystic Kabbalah, en la categoría libros de no ficción escritos eninglés.
En esta editorial ha publicado El libro de las sombras, Santería (misexperiencias con la religión), Angelórum y El libro completo de magia, hechizos y ceremonias.