Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y elateísmo hasta la fe católica. Nagai pasó su vida sanando física yespiritualmente a una población destrozada por la Segunda GuerraMundial.El 9 de agosto de 1945 un B-29 norteamericano lanzó una bomba atómicasobre la ciudad japonesa de Nagasaki, acabando en un abrir y cerrar de ojos con la vida de decenas de miles de personas e hiriendo yenvenenando mortalmente a miles más. Entre los supervivientes sehallaba Takashi Nagai, un converso católico pionero en lainvestigación radiológica.Viviendo entre los escombros de una ciudaden ruinas y víctima de una leucemia causada por la sobreexposición ala radiación, Nagai pasó el resto de su extraordinaria vida sanandofísica y espiritualmente a una población destrozada por la guerra.
Réquiem por Nagasaki narra la emocionante historia de este hombreexcepcional, empezando por su infancia y por los heroicos relatos ylas virtudes estoicas de la religión sintoísta que profesaba sufamilia. El libro ofrece el estimulante relato de un viaje memorabledesde el sintoísmo y el ateísmo hasta la fe católica. La biografía deNagai, salpicada de curiosos detalles sobre la historia y la culturajaponesas, traza su búsqueda espiritual desde sus tiempos deestudiante de medicina en la Universidad de Nagasaki, sus años deservicio como médico militar durante la ocupación japonesa deManchuria y su regreso a Nagasaki para dedicarse al campo de laradiología. El histórico barrio católico de la ciudad, donde Nagaivivió y fundó una familia, se convirtió en la zona cero de la bombaatómica.
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y elateísmo hasta la fe católica. Nagai pasó su vida sanando física yespiritualmente a una población destrozada por la Segunda GuerraMundial.
El 9 de agosto de 1945 un B-29 norteamericano lanzó una bomba atómicasobre la ciudad japonesa de Nagasaki, acabando en un abrir y cerrar de ojos con la vida de decenas de miles de personas e hiriendo yenvenenando mortalmente a miles más. Entre los supervivientes sehallaba Takashi Nagai, un converso católico pionero en lainvestigación radiológica.Viviendo entre los escombros de una ciudaden ruinas y víctima de una leucemia causada por la sobreexposición ala radiación, Nagai pasó el resto de su extraordinaria vida sanandofísica y espiritualmente a una población destrozada por la guerra.
Réquiem por Nagasaki narra la emocionante historia de este hombreexcepcional, empezando por su infancia y por los heroicos relatos ylas virtudes estoicas de la religión sintoísta que profesaba sufamilia. El libro ofrece el estimulante relato de un viaje memorabledesde el sintoísmo y el ateísmo hasta la fe católica. La biografía deNagai, salpicada de curiosos detalles sobre la historia y la culturajaponesas, traza su búsqueda espiritual desde sus tiempos deestudiante de medicina en la Universidad de Nagasaki, sus años deservicio como médico militar durante la ocupación japonesa deManchuria y su regreso a Nagasaki para dedicarse al campo de laradiología. El histórico barrio católico de la ciudad, donde Nagaivivió y fundó una familia, se convirtió en la zona cero de la bombaatómica.