RÉQUIEM HABANERO POR FIDEL

RÉQUIEM HABANERO POR FIDEL

-20%
$35.523
$28.418
IVA incluido
Importado Despacho 12 a 20 días hábiles
Editorial:
(104) ALFAGUARA
Año de edición:
Temática
Contemporanea
ISBN:
978-84-204-1630-4
Páginas:
344
Encuadernación:
Bolsillo
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
240x152
-20%
$35.523
$28.418
IVA incluido
Importado Despacho 12 a 20 días hábiles

Con lenguaje irónico e inteligente, lanueva novela de J.J. Armas Marcelo es una sátira sobre el régimencubano

«La Habana es muy habladora. Habla todo el tiempo, perotiene una forma de hablar que no tiene ninguna otra ciudad en elmundo. Habla de lado, como si no hablara. Larga el rumor contra lasparedes, lo hace subir y bajar por las calles y cuando viene a moriren la boca de las amas de casa ya está constatado que es mentira,aunque nadie va a quitarle importancia al embuste. ¿Cuántas veces hamatado el rumor de La Habana vocinglera a Fidel Castro? Cientos deveces.»

Walter Cepeda, coronel retirado de la Seguridad delEstado, recibe una llamada telefónica de su hija exiliada en Barcelona que le anuncia la muerte de Fidel Castro. Revolucionario convencido,Walter pertenece a un mundo que se está desmoronando desde hacetiempo, que ha abandonado todo idealismo para caer en la pobreza, elaislamiento y la corrupción. La noticia desata en él un torrente derecuerdos. A oscuras, en la más grande soledad y con la banda sonoraenloquecedora de los ladridos de una perra llamada María Callas, elviejo coronel hace balance de los sueños y los fracasos propios yajenos hasta componer el epitafio de una época heroica ydefinitivamente perdida.

Réquiem habanero por Fidel es unanovela crítica, escrita con ironía e inteligencia, pero también conuna extraordinaria admiración por un país y por la gente que lo habita mientras espera, sin rendirse, lo que les deparará el futuro tras laúltima muerte de Fidel Castro.

Sobre el autor...

«A unaedad en la que los escritores suelen instalarse en un pequeño trono yconvertirse en estatuas, J. J. Armas Marcelo sigue en la barricada con la pluma en la mano y la vocación tan pura y atrevida como cuandocomenzó.»

Mario Vargas Llosa

«Es una especie defabulador y constante mitificador de espacios urbanos: con Jota Jota,esto es, en su pluma y hasta en su conversación, las tabernas, loscafés, las librerías, los bares, las plazas y hasta los estadios setransforman en mitología, en lugares sagrados, consagrados por lamemoria.»

Jorge Edwards

«Armas Marcelo hace gala de unadestreza formal innegable, cuyas más notorias pautas radican en unfrase de dinámica eficiente y en una tensión metafórica hábilmenteceñida al acuciante ritmo narrativo.»

José Manuel CaballeroBonald

«Armas Marcelo es un estilista, un escritor que mima ycuida, saborea, paladea cada verbo, cada término, que elabora con lalaboriosidad de un artesano cada vocablo y cada frase, y que sabe yvenera el valor de una lengua común y literaria en tal vastedad deterritorios, del habla de Cervantes, de Borges.»

FernandoRodríguez Lafuente

Sobre la novela...

«Una crónicasentimental, un retrato moribundo de esa Cuba que, precisamente enestos últimos meses, afronta el momento dec