«Rendición incondicional» supone el fin de un largo recorrido vital ycreativo del autor, y corona el proyecto de la trilogía «Espada dehonor», cuyos dos primeros volúmenes, «Hombres en armas» y «Oficialesy caballeros», han sido publicados en esta colección. En esta terceranovela hay guiños a otras obras de la bibliografía del autor, acasolos más claros sean los referidos a «Retorno a Brideshead», su novelamás célebre, también enmarcada en la Segunda Guerra Mundial. Esteconflicto bélico marcó un punto de inflexión en la vida de Waugh, queexperimentó una honda desilusión con las causas públicas, con lapolítica, con el futuro de Europa y de su país tras la guerra.En «Rendición incondicional» asistimos al desenlace del peculiaritinerario personal, histórico y espiritual del protagonista, GuyCrouchback, al tiempo que se nos describe, con agudo sentido de lahistoria contemporánea, un testimonio imprescindible de la parte de la contienda mundial que al autor le tocó vivir. El núcleo de losacontecimientos narrativos de «Rendición incondicional» lo constituyen las últimas etapas de la guerra en Europa, marcadas por lasiniciativas ofensivas del frente aliado.Introducción. Texto y notas de «Rendición incondicional».