RELATOS VISUALES. TRAS EL OBJETIVO DE VICENT LAFORET

RELATOS VISUALES. TRAS EL OBJETIVO DE VICENT LAFORET

$19.024
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA.(INFORMATICA)
Año de edición:
Temática
Artes
ISBN:
978-84-415-3146-8
Páginas:
240
Encuadernación:
Cartoné
Idioma:
Castellano
Peso:
897
Dimensiones:
230x230
$19.024
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Captar una fotografía que cuente un relato tiene su arte. Debemossaber qué pertenece al encuadre y qué dejar fuera, qué enfatizar en la imagen para que añada contenido a la historia y cómo utilizar la luz, la forma y el color para expresar significado, a la vez que todo ello aporta un valor estético a la imagen. Vincent Laforet, galardonadocon el premio Pulitzer y votado por American Photo como una de lascien personas más influyentes del sector, ofrece una mirada al arte de la fotografía a través de su objetivo como maestro fotógrafo.Ilustrada con más de cien impresionantes imágenes a todo color condetalles sobre la escena e información técnica para ayudar a contarlos relatos visuales de acontecimientos de gran alcance como elhuracán Katrina, los Juegos Olímpicos, la zona de guerra en Afganistán y Pakistán, entre otras muchas historias. Cuenta además con un DVDque incluye más de 60 vídeos para acercarnos a la visión personal delautor y su obra.INTRODUCCIONCAPITULO UNO. EL VALOR DE UNA IMAGENLos comienzosFotografiar para los demásPakistánEsforzarse para conseguir lo mejorCAPITULO DOS. UNA HISTORIA EN UNA SOLA IMAGENLa importancia de la historiaHistoria con contextoLa historia de un instanteEl simbolismo como historiaInclusión y exclusiónCAPITULO TRES. UNIR HISTORIA Y ESTETICALos verdaderos secretosUn momento de orgulloArriesgarseBelleza en acciónFotografiar lo que no está presenteCAPITULO CUATRO. EL ARTE DEL DEPORTELos inicios del deporteLa cúspide de la emociónEncontrar el orden en el caosManejar la tensiónSer consciente del fondoUn momento elocuenteEl momento de suspensiónPrestar atenciónUn fondo poco comúnCAPITULO CINCO. DOCUMENTAR LA GUERRA Y LA TRAGEDIALa cruda realidadCorrer riesgosMostrar el otro ladoEl peligro en casaConseguir accesoPonerle rostro a la tragediaCAPITULO SEIS. NO COMPLICARSEComenzar sin complicacionesCuando la situación dicta la elecciónNo se deje apabullar por el equipoImagen sencilla, elección sencillaEl equipo imprescindibleEl objetivo adecuadoAccesorios y flujo de trabajoRecuerde diversificarReunirlo todoLos pequeños detallesCAPITULO SIETE. DESDE EL AIREEl reto desde el aireUna perspectiva intimistaEncuadre ajustadoMeteorología y preparaciónPedir consejoUtilizar el ojo gráficoEl factor suerteCAPITULO OCHO. UNA HISTORIA DE AMOR CON NUEVA YORKLa mujer de rayasPrimera planaEvitar los clichésVer el potencialSimplemente, dispareCAPITULO NUEVE. EL ARTE DE ESCOGER EL OBJETIVOAprender la disciplina de la lenteEl poder de la percepciónLos trucos del oficioObjetivos zoom frente a objetivos de distancia focal fijaEl objetivo como opción prácticaUn encuadre propioCAPITULO DIEZ. EL MUNDO A TRAVES DE UN OBJETIVO TILT-SHIFTRealidad con un toque de surrealismoServir a la historiaUtilizar la lente tilt-shift como trucoIr más allá del aburrimientoMantener el contacto con el sujetoCuando la suerte se encuentra con la preparaciónCAPITULO ONCE. VER Y UTILIZAR LA LUZLa importancia de la luzMuévase usted, no la luzDiseccionar la luzEl arte de la anticipaciónLa magia de los cielos nubladosUtilizar un método clásicoEnfrentarse a los retos técnicosRespetar el procesoCAPITULO DOCE. LOS PANIOLOAprovechar la oportunidadUn enfoque comercialConfiar en los viejos trucosVolver a los principios básicosComprender la luz y el objetivoBuscar siempre un desenlaceCAPITULO TRECE. NO HACER NUNCA UNA IMAGEN MEDIOCREEsforzarse por lo inalcanzableLos peligros del halagoEl papel del egoLas lecciones aprendidasSobre la persistenciaAspirar a la excelenciaINDICE ALFABETICO