La víspera del día en que habrá de sufrir un grave accidente, elabogado Matías Verneda recibe un texto anónimo. Alguien ha hechoacopio de información sobre sus actividades secretas, que creía asalvo en un archivo. Lo que en un principio fueron audaces estrategias para buscar atajos al margen de la ley y los Juzgados, degeneró mástarde en servicios de extorsión y venganza, prestados a clientesdestruidos por el rencor.
Por temor a que su miseria moral sea delatada, Matías buscaexplicaciones que lo salven del retrato que alguien ha dibujado en suespejo. ¿Quién podría tener tanto empeño en destruirlo? Solo dosmujeres -su hija Paula y Victoria, su antigua compañera de despacho-podrían, tal vez, redimirlo de su pasado, pero el enemigo ha planeadosu estrategia con suma precisión.
"Recuerda que yo no existo" es una sugerente y memorable novela sobreel precio a pagar por las acciones del pasado. El retrato de unajusticia anónima, paralela a la oficial, capaz de imponer las penasmás sutiles. Una persecución en cuyo desenlace el lector acabaimplicado. Pero es, también, una reivindicación del sentimiento másnoble que cabe en la complejidad del alma humana: el arrepentimiento.