RASGOS SOCIOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN URBANA

RASGOS SOCIOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN URBANA

$41.770
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
ALTERA (IBD)
Año de edición:
Temática
Sociologia y antropologia
ISBN:
978-84-17005-38-2
Páginas:
140
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
240x170
$41.770
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Hoy el mundo está inmerso en un progreso tecnológico muy acelerado,probablemente excesivamente acelerado. El mundo lo hacen las personas, algunas más que otras, personas que están olvidando la imprescindible relación humana, propiedad fundamental desde el inicio de los tiempos en el convivir con el prójimo, con el vecino, con el jefe, con elcompañero, incluso con la pareja. Los humanos empiezan también a noreconocer las condiciones del mundo cotidiano y así, la condiciónhumana se queda huérfana del aprendizaje por mera relación con laspersonas. La aparición de una tecnología individual hace que elusuario se aísle, simplemente en sus manos y en un teléfono, y máscuando cada vez el móvil sirve para menos hablar y más escribir deforma capada y rápida. Esta publicación recoge las clases impartidasen las universidades Rey Juan Carlos y Complutense de Madrid y quierealimentar el conocimiento de los conceptos fundamentales de laspersonas en su relación con otras y tratar de que las personas hablenmás y se aíslen menos.

Hoy el mundo está inmerso en un progreso tecnológico muy acelerado,probablemente excesivamente acelerado. El mundo lo hacen las personas, algunas más que otras, personas que están olvidando la imprescindible relación humana, propiedad fundamental desde el inicio de los tiempos en el convivir con el prójimo, con el vecino, con el jefe, con elcompañero, incluso con la pareja. Los humanos empiezan también a noreconocer las condiciones del mundo cotidiano y así, la condiciónhumana se queda huérfana del aprendizaje por mera relación con laspersonas. La aparición de una tecnología individual hace que elusuario se aísle, simplemente en sus manos y en un teléfono, y máscuando cada vez el móvil sirve para menos hablar y más escribir deforma capada y rápida. Esta publicación recoge las clases impartidasen las universidades Rey Juan Carlos y Complutense de Madrid y quierealimentar el conocimiento de los conceptos fundamentales de laspersonas en su relación con otras y tratar de que las personas hablenmás y se aíslen menos.