Puntos en el tiempo es un original viaje narrativo por Marruecos a lolargo de los siglos, haciendo pequeñas y puntuales escalas temporalesen el camino en las que Paul Bowles, a través de historias creadas otomadas de la tradición popular, esboza vibrantes y evocadoras escenas del país: desde los espacios geográficos más deslumbrantes aresonantes incidentes a lo largo de su historia, impregnadas de lascreencias más profundas que imprimen y conforman el carácter de sushabitantes. Por las páginas de Puntos en el tiempo transcurren lasdesventuradas discusiones teológicas del franciscano fray Andrea deSpoleto con los rabinos de Fez durante el reinado de Ahmed III, laadaptación de los moriscos de Andalucía, que alternan la pesca con lapiratería y el tráfico de esclavos, entre el sentimiento de venganza y la aparente voluntad de Alá de «que las riquezas de los infielesvuelvan al islam», el desafortunado matrimonio de la bella judía SolHachuel con el musulmán Mohammed en un Fez aunque decimonónico nomenos medieval, la amistad del exportador Andrew Layton con el sultándespués de un contencioso con los campesinos de la ventosa Essaouira,las andanzas del rifeño El Aroussi, al que la injusticia le precipitaal bandolerismo, y la bella Rahmana, la picaresca de Hattash... Puntos en el tiempo es un conjunto de relatos, bosquejados con finos ysugerentes trazos, y una prosa cadenciosamente cuidada por medio depárrafos cortos y amplios silencios. Aparentemente inconexos entre sí, conforman un conjunto narrativo homogéneo que desvela por un lado elalma de Marruecos y, por otro, la defensa de la libertad depensamiento y obra del individuo frente a los detentadores de lospoderes políticos y religiosos. Puntos en el tiempo ha sido traducidoal español por el escritor guatemalteco Rodrigo Rey Rosa, quienresidió también en Tánger, fue amigo de Paul Bowles y éste tradujo sus obras al inglés.