SALA I MARTIN, XAVIER / SALA MARTIN, XAVIER.
Con rigor y sencillez, Xavier Sala i Martín explica tanto a losentendidos como a los neófitos las bases de la economía y del sistemaeconómico mundial. La actual crisis financiera, definida por el autorcomo una de las más importantes de los últimos cien años, centra granparte de sus últimos artículos periodísticos, que han sido recogidosen este libro. Asimismo, nos ofrece su opinión sobre temas como elcambio climático, la situación de Africa y otros aspectos de laactualidad mundial, con una nueva visión de la economía que deja delado propuestas obsoletas y plantea los grandes temas con lucidez yoriginalidad.Una antología de los controvertidos artículosperiodísticos del economista español más polémico, contestatario y, al mismo tiempo, admirado y seguido.Xavier Sala i Martín (Cabrera deMar, 1963) está licenciado por la UAB, es máster en finanzasinternacionales y doctor en economía por la Universidad de Harvard.Ejerce la docencia como catedrático en la Universidad de Columbia ycomo profesor invitado en la Universidad Pompeu Fabra. Colabora, entre otros organismos internacionales, con el Foro Económico de Davos altiempo que asesora a algunos gobiernos de Africa y América Latina.Asimismo, es patrón y fundador de la Umbele Foundation: A Future forAfrica, dedicada a la promoción de la educación en Africa, y deEmpresaris Sense Fronteres - CEOs Without Borders, una organizaciónque promueve el desarrollo empresarial en los países pobres. Ha sidomiembro de la junta directiva y tesorero del F. C. Barcelona.Xavier Sala i Martín es autor de Economía liberal para no economistasy no liberales. En el campo de las publicaciones especializadas, es el responsable del Global Competitiveness Report para el World EconomicForum de Davos y es coautor junto a Robert J. Barro de EconomicGrowth, editado por el prestigioso MIT (Massachusetts Institute ofTechnology).Vive entre Nueva York y Barcelona. Es colaborador habitual de LaVanguardia, Televisió de Catalunya, Catalunya Ràdio y RAC1. Entre losnumerosos premios que ha recibido destaca, en 2004, el Premio JuanCarlos I de Economía.