Este es un libro de psiquiatría que aporta infinidad de aspectos ymatices que no podemos encontrar en otras obras. Su redacción estáplagada de ejemplos reales que hacen más comprensibles los temas queaborda facilitando su lectura, especialmente a aquellas personas queno sean profesionales de la salud mental. A través de sus páginaspuede detectarse cómo el autor no solo desmenuza con fluidez susconocimientos psiquiátricos, sino que expone de manera viva aquelloque él considera fundamental para todo psiquiatra
(o psicólogo) que pretenda la curación de la enfermedad mental,especialmente cuando se trata del tipo de psicosis que se analiza eneste libro. Porque, como constantemente insiste su autor, la curaciónno puede referirse solo a la eliminación de los síntomas, sino quetambién debemos tener presente la repercusión afectiva que estáteniendo dicha enfermedad sobre el paciente e, incluso, la que en unfuturo puede suponerle.
El paciente psicótico, el delirante, es como cualquier otro enfermo,un sufriente. Este libro, escrito en lenguaje accesible, buscaresponder a diferentes preguntas como: ¿por qué se habla de locos?,¿existe la locura?, ¿cuáles son los delirios más frecuentes?, ¿qué esel delirio de celos?, ¿qué es la locura masturbatoria?, ¿qué tiene que ver la paranoia con las sectas o con los movimientos mesiánicos?, ¿es posible hacernos un lavado de cerebro? Y nos permite conocer loselementos que intervienen en el estigma de los enfermos psíquicos para encontrar respuestas a preguntas como: ¿son peligrosos los pacientespsicóticos? o ¿cuáles son los tratamientos efectivos?