ALVAREZ VELEZ, MARIA ISABEL / CABRERA MART
La violencia ejercida contra la infancia y la adolescencia presentamúltiples formas e incide también de distinta manera según laspersonas o los colectivos sobre los que se ejerza. Frente a ella esimprescindible diseñar por parte de los poderes públicos unaestrategia integral que contemple no solo la respuesta tradicional decarácter sancionador, represivo, sino una que asuma el enfoque dederechos en la protección a las personas menores de edad y abarque lapromoción de derechos, la prevención con carácter prioritario y laprotección en sentido estricto. El marco internacional contenido en la Convención de los Derechos del Niño y las Observaciones Generales del Comité de Derechos del Niño, así como otros textos internacionales, o las normas y directrices aprobadas por el Consejo de Europa, sirvencomo marco de referencia ineludible en la materia, que ha de sertraducido jurídicamente en un marco regulador integral que aborde laviolencia contra la infancia desde un concepto único aceptadointernacionalmente, que incluya la explícita prohibición de cualquierforma de violencia contra la infancia, priorice las actuaciones deprevención y contemple actuaciones protectoras concretas en el ámbitoadministrativo y también penal.