Adoptando una perspectiva a la vez histórica, metapsicológica yclínica, el autor explora aquí un concepto freudiano muycontrovertido: el de «pulsión de muerte». A partir de una relectura rigurosa de los trabajos de Freud de lasdécadas de 1920 y 1930, así como de Ferenczi, Klein, Winnicott, Bion,Lacan, Marty, Balier, Green saca a la luz un nuevo enfoque de lasrelaciones entre pulsión de vida y de muerte, en el cual elnarcisismo, en cuanto «piedra angular» de la articulación de esas dosfuerzas, dibuja el eje teórico capaz de orientar las investigacionescontemporáneas sobre las estructuras psíquicas no neuróticas.