NAVARRO AZCUE, CONCEPCION / NIÑO, ANTONIO
La historia del Colegio Mayor Hispanoamericano Nuestra Señora deGuadalupe es un buen punto de observación para analizar los éxitos yfracasos de uno de los empeños perseguidos con más constancia por elEstado español: la creación de relaciones de solidaridad y cooperación con los países de Hispanoamérica. La política de becas y la creaciónde un colegio mayor para estudiantes hispanoamericanos se ideó paraformar a las futuras elites de esos países y fomentar así unaidentidad iberoamericana compartida. En sus más de siete décadas deexistencia, el Guadalupe ha sido el hogar temporal de varios miles deestudiantes y profesionales procedentes de todos los paísesibero-americanos, incluyendo Portugal y Filipinas, que han compartidoexperiencias de convivencia y formación intelectual. Con lasrelaciones de amistad que allí forjaron se fue formando una extensared de sociabilidad que abarca tres continentes, basada en loscontactos personales y las relaciones humanas que se entablaron entrelos antiguos residentes.En esta obra se analiza la evolución de la institución, desde el molde ideológico de la Hispanidad con la que la diseñaron sus primerospatronos, hasta su adaptación a las condiciones de la democraciaespañola y su papel en la actual política de cooperacióninternacional.