POEMAS DEL CAFÉ ESTIGIA

POEMAS DEL CAFÉ ESTIGIA

$20.350
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(572).CALAMBUR
Año de edición:
ISBN:
978-84-96049-52-9
Páginas:
76
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
$20.350
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

En un café situado en una población fronteriza, un hombre entabla undiálogo inesperado con ese vacío que es el sentido de tantas cosas. En las paredes la piel elemental del pequeño pueblo, registrada con elmismo aparato fotográfico por tres generaciones diferentes. Lasimágenes parecen venir desde muy lejos, partir lejos, también. Sienteque los silenciosos pasos del dueño del café se desplazan por eltiempo y no sólo por el espacio. En el frágil devenir, el ser y elpasar de las gentes que penetran en el café, advierte un camino de ida y vuelta que reúne el presente y el pasado. La presencia de la muerte convive con los avatares y negocios de la vida. Muy cerca de dondevienen a encallar las pateras, se da cuenta de que asiste alaprendizaje de todo un pueblo ante la muerte.Los poemas reunidos en este libro fueron escritos en aquel lugar entre los años 1992 y 2002. Poco después el café fue pasto de las llamas ycon él desapareció su misterioso propietario.´Los poemas de Ramón Mayrata - ha escrito Luis Mateo Díez - destilandesde la humildad de una observación a la constancia del recuerdo o el vuelo metafórico de un pensamiento, una actitud vital que instala sus imágenes en lo que pensamos y en lo que decimos, lejos del artificioque suelen destilar las emociones y palabras innecesarias. Uno siempre tiene la impresión de que nos ofrece poemas necesarios...´ FranciscoSolano ha señalado que La necesidad del poema, en Mayrata, surge comoel medio más eficaz para dar entidad a aquello que sin muestra clarade existencia, sin embargo alienta detrás, alrededor o en el trasfondo de todas las cosas, que son siempre más misteriosas que su presencia. Pedro Provencio se ha referido a una difícil sencillez.Aunque la tarea literaria de Ramón Mayrata se asocie con la narrativa- advierte Luis Javier Moreno - se dio a conocer como poeta en 1971,en una antología compilada por Antonio Prieto y prologada por VicenteAleixandre: Espejo del amor y de la muerte. Un año después publicóEstética de la serpiente (1972) y, tras años de silencio, Una duda deAlicia (1990), Sin puertas, (1996), Confín de la Ciudad (1998) y sucontinuación Nuevos poemas del Confín (2002).Es autor de un libro de relatos, Si me escuchas esta noche (Mondadori, 1991) y de las novelas: El imperio desierto (Mondadori, 1992), Elsillón malva (Planeta, 1994), Alí Bey, el abasí (Planeta, 1995) yMiracielos (Muchnick, 2000), adaptada al teatro por el dramaturgoCarlos Rod (2002).Como ensayista ha publicado Por arte de magia (1982), El ojo de laarbitrariedad (1986) , La sangre del turco (1990), Viajes por Egipto y Asia Menor (1996) y Relatos del Sahara (2002).

Otros libros del autor

  • Titulo del libro
    FANTASMAGORÍA
    MAYRATA, RAMON
    Despacho 15 - 25 días hábiles

    $43.555