PICASSO 1927-1939. DEL MINOTAURO AL GUERNICA

PICASSO 1927-1939. DEL MINOTAURO AL GUERNICA

$192.000
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(384).POLIGRAFA
Año de edición:
Temática
Artes
ISBN:
978-84-343-1271-5
Páginas:
512
Encuadernación:
Bolsillo
Idioma:
Castellano
Peso:
4000
Dimensiones:
315x305
$192.000
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Pablo Picasso (1881-1973) es, sin duda, el artista más prolífico einfluyente del recién clausurado siglo XX. Las diversas etapas que lacrítica y los historiadores han querido ver en su dilatada trayectoria han ayudado más a la clasificación que al análisis y a lainterpretación de su obra. Abandonando el uso tradicional de lamateria como sujeto para obtener variedad y significado, Picasso laredujo gradualmente a un puñado de motivos estandarizados y usó unamplio abanico de diferentes estilos como principales medios paracomunicar ideas y sentimientos. En definitiva, en Picasso, estilo essignificado, su proteica y cambiante naturaleza encontró su expresiónen la variedad estilística y en la constante experimentación.A largo de su extenso ensayo, Josep Palau Fabre va desgranando lasclaves de un periodo (1927-1939) y de un artista plenamente consciente de la complejidad de su tiempo y de la atemporalidad del verdaderoarte: «Repetidamente se me pregunta acerca de la evolución de mipintura. Para mí no hay pasado y futuro en el arte. Si una obra dearte no puede vivir siempre en el presente, no debe ser consideradacomo tal. El arte de los griegos, de los egipcios, de los grandespintores que vivieron en otros tiempos, no es un arte del pasado,quizás está más vivo hoy de lo que estuvo nunca».

Otros libros del autor