Aunque centrado en el trabajo poético, José Angel Valente mostrósiempre especial interés por la prosa narrativa, de la que sonejemplos, en su obra, libros como El fin de la edad de plata (1973) oNueve enunciaciones (1982). Inédita quedó, sin embargo, una 'nouvelle' que, por sus especiales características, sólo en este momento hapodido ver la luz. Una atmósfera kafkiana, de carácter marcadamenteautobiográfico, pero también con no pocos elementos de la más libreficción, se convierte en el verdadero protagonista de un relato-escribe Andrés Sánchez Robayna- 'a menudo angustioso y opresivo, noexento en ocasiones de ribetes de delirio y absurdo, todo ello sobreel fondo doloroso de una experiencia de desgarramiento interior y deno velada crítica al mundo de las instituciones sociales'. El propioautor, en su Diario anónimo, había escrito por su parte: 'Palais deJustice: Sucesión de actos de la memoria. Lo vivido, incluso loinmediatamente vivido, reaparece con el espesor de los sueños'. Ellector accede aquí a una narración apasionante, violenta y descarnada, sin duda una de las piezas más hondas y representativas de José Angel Valente.