PACTOS SOCIALES, SINDICATOS Y PATRONAL EN ESPAÑA

PACTOS SOCIALES, SINDICATOS Y PATRONAL EN ESPAÑA

$10.440
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(292).SIGLO XXI EDITORES
Temática
Sociologia y antropologia
ISBN:
978-84-323-0644-0
Páginas:
179
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
202
Dimensiones:
210x135
$10.440
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Pactos sociales, sindicatos y patronal es un intento serio ysubstantivo de análisis de la concertación social protagonizada por la sociedad española a partir de 1977. El libro incluye, y ése es uno de sus méritos, tres aportaciones y perspectivas fundamentales: lasindical, la patronal y la académico-científica. En el libro están muy presentes, pero sin voz propia, las dos Administraciones del período: la centrista de UCD y la socialista del PSOE. La concertación socialha sido una experiencia nueva en nuestra historia, ha supuesto elreconocimiento real de la autonomía de las partes y un menor grado deprotagonismo estatal, Su marco de referencia ha sido complejo yvariado: transición del franquismo a1amónarquía parlamentaria y alestado de las autonomías, integración en la CE, recesión yreactivación económica, multinacionalización, paro estructural,aplicación de las nuevas tecnologías al sistema productivo,simplificación del abanico "sindical y patronal, corporatización de la sociedad. Por lo que se refiere al apoyo a la política de pactossociales, se pasó por parte sindical de la tibieza inicial a su claraasunción (UGT) y del apoyo claro por razones políticas a su críticasistemática y aceptación ocasional (CCOO). La CEOE aceptó siempre laconcertación, pero considerando sus costes empresariales. LaAdministración pública ha oscilado entre su admisión clara (UCD) y supráctica oscilante y ambigua (PSOE).