ONGIZ-ON! DECONSTRUYENDO LA MASCULINIDAD TRADICIONAL Y FOMENTANDO LA PARTICIPACI

ONGIZ-ON! DECONSTRUYENDO LA MASCULINIDAD TRADICIONAL Y FOMENTANDO LA PARTICIPACI

$31.060
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(084) EREIN EDITORIAL
Año de edición:
ISBN:
978-84-9109-468-5
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
$31.060
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Los hombres deben asumir un papel activo en la construcción de unmodelo de sociedad más democrático e igualitario, en el que mujeres yhombres tengan los mismos derechos y obligaciones, donde la igualdadde oportunidades se traduzca en igualdad de resultados, y en el que la violencia simbólica y real contra las mujeres no tenga cabida.Desdeeste presupuesto, se ha creado y evaluado una herramienta que, através de la concientización y capacitación de hombres (que podríansensibilizar a otros hombres), pretende contribuir a la prevención dela violencia contra las mujeres y a la erradicación del sexismo. Setrata de una guía cuyas sesiones de trabajo combinan el análisis y laadquisición de conocimientos, con el análisis socio-cultural ypolítico del sistema patriarcal y el sexismo, así como con el trabajopersonal y vivencial.A través de esta metodología, se pretendenpromover cambios a nivel ideológico y psicológico-emocional,realizando un análisis crítico que permita encontrar el significado de lo que ha sido naturalizado, y que ayude a desechar explicaciones dela vida cotidiana que simplifican, reducen, distorsionan u ocultan sus orígenes, llevando a aceptar como inevitables, como la ?forma de serde las cosas?, situaciones perjudiciales, desequilibradas y/odesiguales para las mujeres y los hombres, y abordando aspectosemocionales y vivenciales vinculados a la forma de sentirse ydesarrollarse como ?hombres?, a las relaciones hombre-mujer yhombre-hombre, a las dificultades para identificar los comportamientos dañinos generados desde este modelo interiorizado de ser ?hombre?, ya las dificultades para reconocer y expresar las emociones propias yajenas, para empatizar, atender, cuidar y desarrollar relacionesigualitarias, justas y solidarias.

Los hombres deben asumir un papel activo en la construcción de unmodelo de sociedad más democrático e igualitario, en el que mujeres yhombres tengan los mismos derechos y obligaciones, donde la igualdadde oportunidades se traduzca en igualdad de resultados, y en el que la violencia simbólica y real contra las mujeres no tenga cabida.Desdeeste presupuesto, se ha creado y evaluado una herramienta que, através de la concientización y capacitación de hombres (que podríansensibilizar a otros hombres), pretende contribuir a la prevención dela violencia contra las mujeres y a la erradicación del sexismo. Setrata de una guía cuyas sesiones de trabajo combinan el análisis y laadquisición de conocimientos, con el análisis socio-cultural ypolítico del sistema patriarcal y el sexismo, así como con el trabajopersonal y vivencial.A través de esta metodología, se pretendenpromover cambios a nivel ideológico y psicológico-emocional,realizando un análisis crítico que permita encontrar el significado de lo que ha sido naturalizado, y que ayude a desechar explicaciones dela vida cotidiana que simplifican, reducen, distorsionan u ocultan sus orígenes, llevando a aceptar como inevitables, como la ?forma de serde las cosas?, situaciones perjudiciales, desequilibradas y/odesiguales para las mujeres y los hombres, y abordando aspectosemocionales y vivenciales vinculados a la forma de sentirse ydesarrollarse como ?hombres?, a las relaciones hombre-mujer yhombre-hombre, a las dificultades para identificar los comportamientos dañinos generados desde este modelo interiorizado de ser ?hombre?, ya las dificultades para reconocer y expresar las emociones propias yajenas, para empatizar, atender, cuidar y desarrollar relacionesigualitarias, justas y solidarias.