NUEVAS PERSPECTIVAS EN SEMILOGÍA LITERARIA

NUEVAS PERSPECTIVAS EN SEMILOGÍA LITERARIA

$25.705
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
ARCO-LIBROS
Año de edición:
Temática
Enciclopedias y diccionarios
ISBN:
978-84-7635-521-3
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
345
Dimensiones:
210x135
$25.705
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Durante los últimos diez años los estudios de semiótica o semiologíahan experimentado importantes transformaciones en el ámbito de lasteorías literarias. El presente volumen recoge algunas de las másdestacadas contribuciones que, a través de autores como T. Kowzan, C.Segre, P. Bouissac, L. Dolezel o J. Pelc, se han producido en losúltimos años en torno a la interpretación de la literatura como signode una cultura y, simultáneamente, como una de las formas de discursomás importantes de la Edad Contemporánea, junto con el discursoperiodístico y el discurso científico. La renovación de lasposibilidades de interpretación de la literatura como un lenguaje designos, abierto a nuevos enfoques y en constante proceso detransformación, ha tenido en los últimos tiempos un desarrollodestacado en las teorías literarias europeas y norteamericanas. Elestado presente de los estudios literarios exige una reflexión sobrelas nuevas perspectivas de la semiología literaria, así como unavaloración actual de las posibilidades que ofrece esta disciplina enel conjunto de saberes que se ocupan de la interpretación literaria.El lenguaje políglota de la teoría moderna no puede prescindir de lasposibilidades interpretativas que ofrece el discursosemiológico.IndiceIntroduciónJesús G. Maestro: La recuperación de la semióticaI. El signo y la semiologíaHans Ulrich Reck: Concepciones del signo en la cultura cotidiana desde el Renacimiento hasta nuestros díasTadeusz Kowzan: Signo ceroPaul Bouissac: La institucionalización de la semiótica: estrategias ytácticasII. La semiología en la teoría literaria modernaMaría del Carmen Bobes Naves: La semiología literaria entre lospostestructuralismosCesare Segre: Crítica y textualidadLubomir Dolezel: Semiótica de la comunicación literariaIII. Nuevas perspectivasMichel Costantini: Nuevas perspectivas de la semióticaJerzy Pelc: ¿En qué medida la semiótica es puente de unión entre lanaturaleza y la cultura?Tadeusz Kowzan: ­Feliz milenio, semiologia!IV. BibliografíaSelección bibliográfica: Jesús G. Maestro