NUEVAS IDENTIDADES DE APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL

NUEVAS IDENTIDADES DE APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL

CREATIVIDAD, EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD

$37.308
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(084) NARCEA
Año de edición:
Temática
Pedagogia
ISBN:
978-84-277-2341-2
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
402
Dimensiones:
240x170
$37.308
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

El libro aporta una exploración crítica de cómo se ha reconfigurado la educación en el mundo digital. Identifica cómo se están promoviendolas nuevas identidades y cómo se sitúan los jóvenes en tanto queaprendices en red, equipados para la participación política, económica y cultural en la era digital. Plantea que la educación es ahora elsujeto de una forma æcibernética' de pensamiento: un estilocontemporáneo de pensar en torno a la sociedad y la identidad, queestá saturada de metáforas de redes, flexibilidad, interactividad yconectividad. Examina cómo los cambios de pensamiento se han traducido en innovadoras ideas sobre el pensamiento creativo, sobre la reformacurricular y sobre la identidad del profesor. La obra sitúa laeducación y la tecnología en una constante conversaciónintergeneracional e interdisciplinar. Será de interés para alumnos,investigadores y profesionales de la educación que quieran comprenderla más amplia significación sociológica y psicológica de las nuevastecnologías en la educación y en la identidad del aprendiz.

El libro aporta una exploración crítica de cómo se ha reconfigurado la educación en el mundo digital. Identifica cómo se están promoviendolas nuevas identidades y cómo se sitúan los jóvenes en tanto queaprendices en red, equipados para la participación política, económica y cultural en la era digital. Plantea que la educación es ahora elsujeto de una forma ‘cibernética´ de pensamiento: un estilocontemporáneo de pensar en torno a la sociedad y la identidad, queestá saturada de metáforas de redes, flexibilidad, interactividad yconectividad. Examina cómo los cambios de pensamiento se han traducido en innovadoras ideas sobre el pensamiento creativo, sobre la reformacurricular y sobre la identidad del profesor. La obra sitúa laeducación y la tecnología en una constante conversaciónintergeneracional e interdisciplinar. Será de interés para alumnos,investigadores y profesionales de la educación que quieran comprenderla más amplia significación sociológica y psicológica de las nuevastecnologías en la educación y en la identidad del aprendiz.