ACEDO MUÑOZ, GEMMA / SEGURADO RODRÍGUEZ, N / SEGURADO RODRÍGUEZ, NOELIA / LEGASA RODRÍGUEZ, MARTA
La creación de una empresa supone la realización de varios trámiteslegales, ineludibles para ejercer dentro del marco laboral vigente.Este manual se centra en dos aspectos fundamentales en el nacimientode cualquier corporación empresarial. Por un lado, desarrolla, paso apaso, los requisitos necesarios para la inscripción de la empresa y de sus empleados ante la Seguridad Social. Por otro, aborda el estudiode las retribuciones de los trabajadores, deteniéndose en laestructura de distintos modelos de nóminas y recibos de salarios. Coneste doble objetivo, el manual está enfocado a los profesionales delsector administrativo, a aquellos que ya son o deciden ser sus propios empleadores, y, por último, a los lectores que quieran obtener elCertificado de Profesionalidad del Módulo Formativo 0237-3 GestiónAdministrativa de las Relaciones Laborales (Real Decreto 295/2004modificado por el Real Decreto 107/2008 de 1 de febrero).AgradecimientosIntroducciónComo usarObjetivosEnfoque¿A quién va dirigido este libro?Partes que componen este libro1. Retribución salarialConcepto de salario. Tipos y normativa aplicableTipos de salariosFormas de pago del salarioSalario Mínimo InterprofesionalInembargabilidad del salarioAbsorción o compensación salarialIncidencia sobre el trabajadorLas cláusulas de descuelgue salarialTrabajo efectivo y períodos de descanso retribuidosRetribuciones de vencimiento superior a un mesTipos de percepcionesComplementos salarialesComplementos no salarialesIncumplimiento del pago de sueldos y salarios por el empresarioConceptos clavesCuestiones de repasoActividades propuestas2. Régimen General de la Seguridad SocialDefinición de la Seguridad SocialLa gestión de la Seguridad SocialEl Instituto Nacional de la Seguridad SocialEl Instituto Social de la MarinaTesorería General Gerencia Informática, página web y serviciostelemáticosObligaciones con la Seguridad SocialLas empresas y la Seguridad SocialInscripción de la empresa en la Seguridad SocialVariaciones de datos en la Seguridad SocialAlta de trabajadores Libro de visitasComunicación de apertura del centro de trabajoLos trabajadores y la Seguridad SocialRegímenes de la Seguridad SocialRégimen GeneralRegímenes Especiales Grupos de cotizaciónBases de cotizaciónBases de cotización máximas y mínimasCálculo de las bases de cotizaciónSituaciones especiales de cálculo de basesSituación de alta sin retribuciónSituación de pluriempleoCotización de los artistasCotización de los profesionales taurinosCotización en el sistema especial para tareas de manipuladoyempaquetado de tomate fresco dentro del RégimenGeneralTipos de cotizaciónContingencias comunesDesempleoFondo de Garantía SalarialFormación profesionalHoras extraordinariasContingencias profesionales¿En qué situaciones se mantiene la obligación de cotizar?Incapacidad temporal, riesgo durante el embarazoy maternidadSituación de desempleo protegidoLa cotización de los becariosConceptos clavesCuestiones de repasoActividades propuestas3. El recibo de la nóminaEl recibo de salariosEncabezamientoDevengosDeduccionesTipos de deduccionesLas bases de cotizaciónRepaso de conceptos básicos de nóminaTipos de nóminas. Trabajador mensualCálculo del total devengadoCálculo de las bases DeduccionesNeto o líquido a percibirTrabajador diarioCálculo del total devengadoCálculo de las bases DeduccionesNeto o líquido a percibirTrabajador mensual con conceptos que no cotizanCálculo del total devengadoCálculo de las bases DeduccionesNeto o líquido a percibirTrabajador con alta durante el mesCálculo del total devengadoCálculo de las bases DeduccionesNeto o líquido a percibirTrabajador con bases máximasCálculo del total devengadoCálculo de las bases DeduccionesNeto o líquido a percibirTrabajador pluriempleadoCálculo del total devengadoCálculo de la prorrata de las pagas extraordinariasDistribución de las bases y de los topesDeduccionesNeto o líquido a percibirConceptos clavesCuestiones de repasoActividades propuestas4. Supuestos especiales de nóminasIncapacidad TemporalLa extinción del derecho al subsidio por ITPago prestaciónTotal devengadoCálculo bases de cotizaciónDeduccionesLíquido a percibirAccidente de trabajoTotal devengadoCálculo bases de cotizaciónDeduccionesLíquido a percibirRealización de horas extraordinariasTotal devengadoCálculo de las bases de cotizaciónDeduccionesLiquido a percibirMaternidadTotal devengadoCálculo de las bases de cotizaciónDeduccionesLíquido a percibirSalario en especieTotal devengadoBases de cotizaciónDeduccionesLíquido a percibirConceptos clavesCuestiones de repasoActividades propuestas5. Supuestos especiales de nóminasSanción al trabajadorTotal devengadoBases de cotizaciónDeduccionesLíquido a percibirContrato para la formaciónBases de cotizaciónDeduccionesLíquido a percibirJubilaciónTotal devengadoBases de cotizaciónDeduccionesLíquido a percibirTrabajador con baja en el mesCálculo del total devengadoCálculo de las bases de cotizaciónDeduccionesNeto a percibirConceptos clavesActividades propuestas6. Cotizac