Parece que en las civilizaciones occidentales, el monoteí,smo seha aceptado sin que ninguno de nosotros pueda formularse ciertaspreguntas. El dogma de fe se ha establecido como una ley ú,nica e inamovible a la que nadie puede enfrentar ningú,n tipo de espejo en el que la realidad se refleje para poder, de este modo, reflejarnuestra esencia.
Todo esto pretende el libro de Mauricio-José, Schwarz. Plantearuna serie de preguntas, establecer unas dudas razonables para que elpropio lector se las responda. Por algo, el periodista y escritormexicano está, considerado como uno de los mejores divulgadorescientí,ficos en nuestro paí,s. Por eso, tanta gente le sigue en redes sociales y en su canal de YouTube.
Este volumen repasa algunos de los argumentos histó,ricamenteesenciales del ateí,smo y el agosticismo desde una perspectivadel siglo XXI y orientados no a acadé,micos, sino sobre todo a la gente comú,n y corriente que, al definirse como atea, nocreyente, agnó,stica o hereje se siente aislada, bajo asedio ytemerosa de decir lo que piensa y por qué, lo piensa. No se trata de un manual para enseñ,ar ateí,smo, tarea por lodemá,s imposible. íNo, por dios! es un acto de complicidad parael ateo que empieza a serlo o que se plantea serias dudas religiosas,una demostració,n de que en la opció,n de vivir sin diosesno hay sino ideas só,lidas, razó,n y una firme moral-má,s firme que las de las religiones- asumiendo lasresponsabilidades que comporta la vida como ú,nica oportunidad de ser feliz y de hacer felices a otros. Y que ser ateo está, bien.