NO MÁS DIETA

NO MÁS DIETA

POR QUÉ LAS DIETAS «MILAGROSAS» NO FUNCIONAN O CÓMO APRENDER A COMER SALUDABLEME

$22.046
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(104)DEBOLSILLO
Año de edición:
Temática
Medicina
ISBN:
978-84-9908-274-5
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
217
Dimensiones:
192x125
$22.046
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Dietas para tener saludDietas para perder pesoDietas para esculpir el cuerpoDietas para recuperar la juventud¿Hay dietas para comer bien?En el mundo actual, la creciente preocupación por el comer sano chocade frente con un estilo de vida que se caracteriza por la acuciantefalta de tiempo. Esto ha abonado el terreno para la aparición deinfinitud de dietas "milagrosas" que, en la mayoría de los casos, nopasan de un simple fraude.El prestigioso dietista-nutricionista Julio Basulto, con lacolaboración de Mª José Mateo, desmonta los mitos de las dietasrápidas con una sólida base científica y nos propone unas pautas parauna alimentación sensata, acompañadas de una serie de recomendacionessobre cómo perder peso de forma saludable.Cómo no caer en las dietasfraudulentas. Pautas para una dieta anti-mitos.Julio Basulto esdiplomado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad deBarcelona. Ha ejercido durante años como Profesor Asociado en laUnidad de Nutrición Humana del Departamento de Bioquímica yBiotecnología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de laUniversidad Rovira i Virgili (Reus, Tarragona). Actualmente trabajacomo editor en la revista "Actividad Dietética", órgano de difusióncientífica de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas(AEDN) y es miembro fundador del Grupo de Revisión, Estudio yPosicionamiento de la AEDN. Es co-autor de varios libros y guíasdietético-nutricionales junto a especialistas de reconocidoprestigio.www.juliobasulto.comM.ª José Mateo es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, y está especializada en la divulgación de temas desalud. Ha sido responsable del Departamento de Educación para elPaciente y el Consumidor de la agencia Saatchi & Saatchi Healthcare.En el ámbito de la salud emocional ha colaborado estrechamente con elInstituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) para acercar a losciudadanos estrategias terapéuticas que les ayuden a mejorar subienestar y calidad de vida. Es coautora de los libros Con la familiabien, gracias, ¿Y a mí quién me cuida?, No puedo con este niño eImperfectas pero felices, todos ellos publicados por Debolsillo.www.mariajosemateo.com

Dietas para tener saludDietas para perder pesoDietas para esculpir el cuerpoDietas para recuperar la juventud¿Hay dietas para comer bien?En el mundo actual, la creciente preocupación por el comer sano chocade frente con un estilo de vida que se caracteriza por la acuciantefalta de tiempo. Esto ha abonado el terreno para la aparición deinfinitud de dietas ´milagrosas´ que, en la mayoría de los casos, nopasan de un simple fraude.El prestigioso dietista-nutricionista Julio Basulto, con lacolaboración de Mª José Mateo, desmonta los mitos de las dietasrápidas con una sólida base científica y nos propone unas pautas parauna alimentación sensata, acompañadas de una serie de recomendacionessobre cómo perder peso de forma saludable.Cómo no caer en las dietasfraudulentas. Pautas para una dieta anti-mitos.Julio Basulto esdiplomado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad deBarcelona. Ha ejercido durante años como Profesor Asociado en laUnidad de Nutrición Humana del Departamento de Bioquímica yBiotecnología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de laUniversidad Rovira i Virgili (Reus, Tarragona). Actualmente trabajacomo editor en la revista ´Actividad Dietética´, órgano de difusióncientífica de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas(AEDN) y es miembro fundador del Grupo de Revisión, Estudio yPosicionamiento de la AEDN. Es co-autor de varios libros y guíasdietético-nutricionales junto a especialistas de reconocidoprestigio.www.juliobasulto.comM.ª José Mateo es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, y está especializada en la divulgación de temas desalud. Ha sido responsable del Departamento de Educación para elPaciente y el Consumidor de la agencia Saatchi & Saatchi Healthcare.En el ámbito de la salud emocional ha colaborado estrechamente con elInstituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) para acercar a losciudadanos estrategias terapéuticas que les ayuden a mejorar subienestar y calidad de vida. Es coautora de los libros Con la familiabien, gracias, ¿Y a mí quién me cuida?, No puedo con este niño eImperfectas pero felices, todos ellos publicados por Debolsillo.www.mariajosemateo.com