NELA

NELA

UNA ADAPTACIÓN GRÁFICA DE LA NOVELA MARIANELA

$32.845
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(084) ASTIBERRI
Año de edición:
ISBN:
978-84-15685-00-5
Páginas:
168
Encuadernación:
Cartoné
Idioma:
Castellano
Peso:
650
Dimensiones:
240x170
$32.845
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Un clásico de Benito Pérez Galdós adaptado al cómicMarianela, joven huérfana y de pobres atributos físicos, sirve delazarillo de Pablo, joven ciego de cómoda posición social y buenporte, de quien se enamora. Pablo, que sólo conocía el mundo a travésde las descripciones que de él hacía Nela y de las abundantes lecturas que le hace su padre, pronto jura a Nela su amor. Bajo la promesa deuna vida juntos, Nela se entrega a la construcción de la más cándidafantasía de vivir a su lado...Marianela, la obra de Benito Pérez Galdós más adaptada a otrosformatos: teatro, cine, ópera, serie de televisión, libros infantilesilustrados, telenovela, seriales radiofónicos..., tiene en Nela supaso al lenguaje de la historieta.Rayco Pulido ha sabido mantener el pulso de la novela original. Tantolas descripciones del cuerpo psicológico de sus personajes -"lacalidad y la delicadeza en la construcción de la voz de Marianelatransmite verdad, rezuma vida y se convierte en el sostén del resto de sus interlocutores", mantiene el dibujante-, como el análisis crítico de la vida en la España rural del siglo XIX -envidias, superstición,usura, analfabetismo, falsa caridad, feudalismo e influenciaeclesiástica- son fieles a la esencia de la creación de Galdós. Malesque, en menor o mayor medida, continúan vigentes en la sociedadespañola contemporánea."Hay que felicitarse de los méritos de Pulido porque su adaptación esintensa y certera. Octavio Beares. El Faro de Vigo "Una obra sensible y atractiva, poseedora de los dos adimentosformales básicos que, en lo que a mí respecta, suelo pedir a unahistorieta: un buen guión y unos acertados dibujos." Manuel Darías.Diario de Avisos

Un clásico de Benito Pérez Galdós adaptado al cómic


Marianela, joven huérfana y de pobres atributos físicos, sirve delazarillo de Pablo, joven ciego de cómoda posición social y buenporte, de quien se enamora. Pablo, que sólo conocía el mundo a travésde las descripciones que de él hacía Nela y de las abundantes lecturas que le hace su padre, pronto jura a Nela su amor. Bajo la promesa deuna vida juntos, Nela se entrega a la construcción de la más cándidafantasía de vivir a su lado...

Marianela, la obra de Benito Pérez Galdós más adaptada a otrosformatos: teatro, cine, ópera, serie de televisión, libros infantilesilustrados, telenovela, seriales radiofónicos..., tiene en Nela supaso al lenguaje de la historieta.

Rayco Pulido ha sabido mantener el pulso de la novela original. Tantolas descripciones del cuerpo psicológico de sus personajes -"lacalidad y la delicadeza en la construcción de la voz de Marianelatransmite verdad, rezuma vida y se convierte en el sostén del resto de sus interlocutores", mantiene el dibujante-, como el análisis crítico de la vida en la España rural del siglo XIX -envidias, superstición,usura, analfabetismo, falsa caridad, feudalismo e influenciaeclesiástica- son fieles a la esencia de la creación de Galdós. Malesque, en menor o mayor medida, continúan vigentes en la sociedadespañola contemporánea.

"Hay que felicitarse de los méritos de Pulido porque su adaptación esintensa y certera. Octavio Beares. El Faro de Vigo

"Una obra sensible y atractiva, poseedora de los dos adimentosformales básicos que, en lo que a mí respecta, suelo pedir a unahistorieta: un buen guión y unos acertados dibujos." Manuel Darías.Diario de Avisos