NEBULOSA

NEBULOSA

$36.415
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(207) GALLO NERO
Año de edición:
Temática
Contemporanea
ISBN:
978-84-942357-2-6
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
3340
Dimensiones:
190x140
$36.415
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Noviembre de 1959. Italia acaba de salir de las penurias de laposguerra y vive una época de auge económico. El gran cambio socialestá por llegar. Nuestro hombre, Pasolini, explora Milán: quiere hacer suya la ciudad, contenerla. Pretende esgrimir la misma vehemenciaque, diez años atrás, le había permitido transformar el imaginario deRoma.
La década de los 60 asoma la cabeza, es Nochevieja y un puñado dechavales milaneses de la periferia, los teddy boys, se lanzan en busca de sensaciones extremas. En los bares se bebe whisky y champagne. Laextensión viril de los jóvenes es la motocicleta. Y el amor no seconquista, se roba en la calle.
Inédito hasta ahora, Nebulosa es el guión de una película que nuncallegó a rodarse. Asumida su pérdida durante mucho tiempo, no fue hasta 1995 cuando apareció en los archivos de la revista italianaFilmcritica. Está considerada la pieza que cierra el ciclo sobre lajuventud iniciado con dos novelas: Chicos del arroyo y Una vidaviolenta.
Negra, encolerizada y febril, Nebulosa nos devuelve la imagen de unapasionado intelectual que denunció con mucha antelación todos losmales de la sociedad contemporánea.
Pier Paolo Pasolini nace en Bolonia el 5 de marzo de 1922. Durante suinfancia y adolescencia sigue al padre militar en sus movimientos deuna ciudad a otra por el norte de Italia. En 1942, debido a la guerra, se refugia en Casarsa, el pueblo de su madre. Este mismo añoescribirá Poemas en Casarsa, obra a la que siguen Las cenizas deGramsci, Poesía en forma de rosa, La mejor juventud y La religión demi tiempo. En 1950 se traslada a Roma y hace su debut narrativo conChicos del arroyo, una corrosiva crítica social de su tiempo.
En los años 60 dirige su mirada al cine y firma el guión y ladirección de la película Accattone: a partir de entonces dirigirá casi una película al año. En 1973 inicia su colaboración con Il Corrieredella Sera, y sus artículos, en los que enfrenta sin complejos lasdolorosas cuestiones de la Italia contemporánea, serán sucesivamenterecopilados en dos antologías: Escritos corsarios y Cartasluteranas.
Asesinado en la localidad marítima de Ostia, cerca de Roma, su vidaconcluye el dos de noviembre de 1975.