CRESPO DELGADO, DANIEL / LUJAN DIAZ, ALFON
Algunos extranjeros que viajaron por España a mediados del siglo XIX,lamentaron que los españoles hubiesen pasado a preocuparse sólo de los ferrocarriles y las fábricas. A quienes cruzaban los Pirineosbuscando diferencias con la Europa más industrializada, solíandisgustarles los testimonios de su creciente modernización, paraotros, en cambio, suponían una esperanza para que abandonase su estado de postración y se encaminase por la anhelada senda de la riqueza, el bienestar y el progreso. Las referencias a la ingeniería y a la industria en la rica literatura de viajes por España permiten conocer mejor la percepción del país en una etapa decisiva de su historia y desgranar las diversas reacciones que se produjeron ante el nacimiento del paisaje moderno, delterritorio intervenido e interconectado por la profunda huella de laacción humana.