MEMORIAS

MEMORIAS

$46.104
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(104) LUMEN
Año de edición:
Temática
Biografias e historias reales
ISBN:
978-84-264-2149-4
Páginas:
928
Encuadernación:
Cartoné
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
237x157
$46.104
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Leni Riefenstahl es una de las personalidades más controvertidas delsiglo XX. Admirada y odiada por igual, se le considera una de lascineastas más innovadoras de su tiempo, gracias, principalmente, a los documentales que rodó para Hitler.Tras muchos años de descrédito por su cercanía al Führer, en 1987 Leni Riefenstahl decidió contar su versión de los hechos en unas memoriasfascinantes, que constituyen en sí mismas un viaje por un siglo atroz. En un tono franco y desafiante, la mujer cuenta sus inicios comobailarina, sus tormentosas relaciones sentimentales, sus deseos de ser actriz, posteriormente frustrados por su entrega a la direccióncinematográfica, arte que revolucionaría con obras como El triunfo dela voluntad, sobre un congreso del partido nazi, y Olympia, eldocumental sobre los juegos olímpicos celebrados en Berlín en 1936.La directora revela sin tapujos su admiración por la personalidad deHitler, sus sonados enfrentamientos con Goebbels o su amistad conAlbert Speer y Josef von Sternberg, recordando el esplendor y lagloria que vivió en los años treinta y luego la larga travesía por eldesierto de la postguerra, que terminó con su carrera y con sussueños.Polémicas y absorbentes, tensas en todo momento, estas memorias, quevuelven a las librerías a los diez años de la muerte de su autora,conforman el autorretrato de una mujer de excepcional talento cuyasafinidades electivas ensombrecieron para siempre su vida y su obra.Las confesiones, en primera persona, de una de las mujeres máscontrovertidas del siglo XX.Leni Riefenstahl (1902-2003) quiso serbailarina, luego actriz y finalmente acabó dedicándose a la direccióncinematográfica. Entre 1933 y 1936, rodó varios documentales paraHitler, tales como La victoria de la fe u Olympia, que se hanconvertido en clásicos del género, admirados y estudiados por suinnovadora técnica. Al término de la segunda guerra mundial, fueencarcelada y enjuiciada por su relación con la jerarquía nazi. Nuncase libró de la sospecha de colaboración. Tras años de penurias en lasque fue incapaz de retomar su trabajo, al final de su vida logrópublicar dos libros de fotografía sobre tribus africanas, muyelogiados, y rodó un documental sobre el mundo subacuático. Murió enBaviera a los 101 años.

Otros libros del autor