ORTEGA, JUAN A. / ORTEGA Y DÍAZ AMBRONA, JUAN ANTONIO
Este Memorial de transiciones narra los orígenes del régimen actual yla descomposición del franquismo. El autor va engarzando, conexcelente pluma, sucesos de su propia vida personal a otros decarácter colectivo, en una crónica apasionante y evocadora de casicuarenta años (1939-1978). Explica la Transición a la luz de múltiples mini-transiciones previas y muestra cómo maduró la idea de la reforma política y cuántos escenarios imaginados quedaron en futuribles. Juan Antonio Ortega, centrista partidario de la tercera España, vivió lamitad de su existencia bajo el franquismo y otro tanto en democracia.Presenta a los actores de la Transición con agudeza, familiaridad ycercanía, con gotas de ironía y humor. Piensa que el elemento decisivo para el cambio fue la generación de 1978 -los nacidos entre 1930 y1945- que, distanciada de la guerra civil, decidió reinsertar a España en el curso de la historia europea. El libro, escrito con rigor sobre fuentes a veces poco conocidas, explica cómo, en el calidoscopio derivalidades e incertidumbres, se consolidaron los liderazgos de Adolfo Suárez y Felipe González, el papel impulsor del rey Juan Carlos I ylas razones de la sorprendente inexistencia de una democraciacristiana. Aporta una versión positiva de la Transición, pero sinocultar sus limitaciones, y niega que sean imputables a ella los males actuales. De éstos se ocupa en un sugerente epílogo sobre la Españadel rey Felipe VI desde la experiencia de la Transición y del consenso constitucional de 1978.