DEL AMO, CARLOS / ADRADOS, JAVIER
Leer este libro me confirma que sólo hay una persona en este mundo que sabe más de mí que yo misma: Javier Adrados. Gracias por este regalo. Ana TorrojaMecano existió por y para gente como Javier Adrados. JoséMaría CanoEste libro, así y de esta forma, sólo lo puede escribirJavier. Nacho CanoLa historia del pop español tiene un antes y undespués desde la aparición de Mecano. Hablar de Ana, Jose y Nacho eshablar de belleza, trasgresión, transición, vanguardia, modernidad,elegancia, optimismo, récords... En las páginas de esta apasionantebiografía autorizada se cuentan minuciosamente todos los detalles yentresijos del éxito musical más grande que ha habido en nuestropaís.Este libro es único, no sólo por las declaraciones inéditas delos tres componentes del grupo, sino también por la amplia y sugestiva selección de más de 300 fotografías en color, y porque, por primeravez, se recoge la discografía completa de Mecano así como de los tresartistas en solitario. Además se incluyen las letras de sus mejorescanciones. Estamos ante un documento histórico imprescindible, repleto de anécdotas e imágenes desconocidas que forman parte de nuestramemoria. La memoria de más de una generación.ACOGIDA DEL LIBRO"Mecanose separó hace cinco años, pero todavía venden 200.000 discos por añoen el mundo. Ana Torroja, José María y Nacho Cano, los trescomponentes del grupo que marcó la historia del pop español, hablanpor primera vez de las desavenencias entre los hermanos Cano y susexcesos nocturnos, en una biografía autorizada, Mecano. La fuerza deldestino (La Esfera de los Libros), escrita por el promotordiscográfico Javier Adrados y el periodista Carlos del Amo. El libroincluye 300 fotografías, su discografía y las letras de lascanciones". Amelia Castilla, "El País"."Una obra que ya ha sidoconsiderada como necesaria en la historia musical española de losúltimos 25 años por la dimensión e influencia de este grupo". CarlosGalindo, "ABC"."Una biografía divertida, magníficamente documentada eimprescindible para fans y neófitos". Silvia Grijalba, "El Mundo"."Una rara biografía autorizada que no endulza la tragedia". Diego A.Manrique, "El País".