MAQUIAVELO FRENTE A LA GRAN PANTALLA

MAQUIAVELO FRENTE A LA GRAN PANTALLA

CINE Y POLÍTICA

$29.275
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(292) AKAL
Año de edición:
Temática
Artes
ISBN:
978-84-460-3876-4
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
242
Dimensiones:
220x140
$29.275
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

¿Irías al cine con Maquiavelo? Sin duda deberías hacerlo si no quieres creerte esa película tan repetida de que la política es un asunto que solo compete a «los políticos» y que tiene que ver con que ellos sepongan de acuerdo. El consejero florentino siempre lo tuvo claro: lapolítica es un campo de batalla social por el poder. Es por eso por lo que se le tiene tanto miedo, porque Maquiavelo nos ayuda a conocer la verdad sobre el origen del poder y las for-mas para alcanzarlo ymantenerlo. El fue el primero en decir que el poder es, antes quenada, una relación social y un conjunto de instrumentos de pro-ducción de hegemonía ideológica de un grupo contra otro. Junto a otrosmalditos como el Marqués de Sade, Hobbes, Lenin o Schmitt, Maquiavelosigue siendo una influencia -que algunos considerarían demasiadopeligrosa- para aquellos que quieren entender y practicar la políticadesde el antagonismo. Este libro quiere ser un homenaje a esasamistades políticas peligrosas. Por él desfila una selección demalvados profesores cuyas enseñanzas usare-mos para analizar variaspelículas. Con ellos estudiaremos cuestiones como la nación y lamemoria histórica, la violencia política, el colonialismo, laposmodernidad capitalista en América Latina, el género y el feminismo. Aquí el cine no es solo un entretenimiento intelectual, sino un medio para hablar de la política como la entendía el consigliere delprincipe, esto es, como la ciencia del poder.Este libro quiere ser unhomenaje a esas amistades políticas peligrosas. Por él desfila unaselección de malvados profesores cuyas enseñanzas usaremos paraanalizar varias películas. Con ellos estudiaremos cuestiones como lanación y la memoria histórica, la violencia política, el colonialismo, la posmodernidad capitalista en América Latina, el género y elfeminismo. Aquí el cine no es solo un entretenimiento intelectual,sino un medio para hablar de la política como la entendía elconsigliere del principe, esto es, como la ciencia del poder.

Otros libros del autor

  • Titulo del libro
    UNA NUEVA TRANSICIÓN
    IGLESIAS, PABLO / IGLESIAS TURRION, PABLO
    Despacho 15 - 25 días hábiles

    $31.060

  • Titulo del libro
    DISPUTAR LA DEMOCRACIA
    IGLESIAS, PABLO / IGLESIAS TURRION, PABLO
    Despacho 15 - 25 días hábiles

    $31.060