La realidad de China, este inmenso país asiático que tanto sorprende e incluso inquieta, es muy difícil de entender sin comprender lo quesignificó el maoísmo y, sobre todo la figura misma de Mao Zedong, queha sido interpretada hasta ahora a la luz de patrones occidentalesque, inevitablemente, dibujan una caricatura del personaje, unas veces como monstruo y otras como héroe, muy alejada del hombre real quefue.
La China de hoy es una sociedad aparentemente contradictoria: parececonjugar una forma extrema de occidentalización con la pervivencia delos modelos tradicionales, algo que tiene mucho que ver con la visiónque tenía Mao de China: una sociedad ideal unida por un consensoabsoluto.
Este libro de Philip Short, corresponsal de la BBC en China durantemuchos años, es en parte historia de aventuras, en parte historiaintelectual y, en parte intriga política. Respaldada por una masaingente de documentos secretos procedentes de los archivos abiertos en los últimos años del Partido Comunista chino, esta biografía de Mao,que se lee como una novela, de un tirón, nos permite, al fin,comprender en todas sus dimensiones esta figura colosal del siglo xxcuya nombre sigue planeando sobre el siglo xxi.