MANUAL DEL ESTILISTA

MANUAL DEL ESTILISTA

$39.985
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(118) ALMUZARA EDITORIAL
Año de edición:
Temática
Negocios y empresas
ISBN:
978-84-92924-74-5
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
540
Dimensiones:
240x170
$39.985
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

El estilismo, que engloba o participa en las labores del diseñador,del personal shopper, del asesor de imagen hasta el maquillador o elpeluquero, carece de cauces habituales de formación pero cada vez esmás demandada esta profesión básicamente dedicada al cuidado de laimagen. Con la llamada "democratización de la moda" (¿sabiáis quealguna cadena comercial ofrece un personal shopper para realizarcompras en su centros?) y la idea de un "neoproletariado" que aspira a los mejores bienes de consumo para mejorar su imagen, el estilismo se está convirtiendo en una profesión cada vez más demandada en un mundo social cada vez más preso de ese imagen que proyectamos hacia losdemás. Pedro González intenta crear un primer "manual de estilismo",pues el estilista es una profesión ampliamente demandada y practicadapero poco teorizada. El autor de este libro ofrece aquí toda suexperiencia profesional como estilista tras una larga carrera de 20años. Además de otras funciones, Pedro González desarrolla durante elaño una continuada labor de formación en diversas academias y forosdel mundo de la moda en toda España. Con un rico aparato de imágenespara ilustrar estilos, prendas y tejidos, accesorios, complementos,también incluye el desarrollo completo de una colección de moda.Pedro González nació en Cádiz en 1963. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, comenzó su andadura profesional en lamoda en el año 1994 como director artístico de la agencia de servicios de moda Doble Erre, empresa dirigida por Raquel Revuelta en Sevilla.Desde entonces Pedro González ha ejercido multitud de disciplinasinterrelacionadas entre las que destacan sus facetas como booker,estilista, director de arte de desfiles, consultor de moda o personalshopper. Desde el año 2000 suma a estos campos la dirección de moda de la revista Surrealista como editorialista y articulista. Su andaduracomo investigador y escritor se remonta a sus estudiospostuniversitarios con la realización de una tesis sobre la vidacotidiana de las mujeres de la burguesía gaditana en la épocaIsabelina, de donde despierta su pasión por la indumentaria. Desdeentonces ha publicado numerosos artículos sobre el tema. Publicó sulibro Escuela de modelos en Almuzara en 2008.