CASTAÑEDA , JORGE / CASTAÑEDA, JORGE
Actualmente el rostro enigmático de México presenta hondas cicatricesy un gesto que va del escepticismo a la ironía, del resentimiento aldesprecio. ¿Cómo pueden descifrarse las inquietudes de ese semblante?¿Qué estigmas conservan los mexicanos, a qué mitos se aferran? ¿Quéfracturas hay tras la guerra del narcotráfico, la vorágine migratoriay el descrédito de sus gobiernos, de sus aparatos de justicia y susinstituciones?Jorge G. Castañeda entrega en mañana o pasado elanálisis más profundo que se ha hecho en los últimos años sobrenuestra idiosincrasia y nuestra cada vez más estrecha relación con elvecino distante, Estados Unidos, el amor y odio con nuestro sociocomercial más fuerte, sin olvidar las tentativas populares poralcanzar la gloria, por ejemplo, el fracaso puntual de nuestraselección de fútbol en los campeonatos mundiales.Sustentado por unestudio riguroso de filósofos, historiadores, economistas y demásintelectuales que han expresado su fervor y su contrariedad porMéxico, así como por las reflexiones de extranjeros que han visto eneste país a una nación marcada por la hospitalidad o la barbarie,Jorge G. Castañeda advierte sobre la apatía de los mexicanos a lacompetencia y a defender con firmeza sus convicciones. El autorexplica con notable lucidez por qué nos resistimos a las accionescolectivas y a la participación comprometida en las luchas políticas,de qué manera el descuido a la industria turística afectasensiblemente a nuestra economía o cómo el crecimiento de la clasemedia no es una señal contundente de bienestar y de confianza en losgobiernos.Por las deducciones implacables de nuestra realidadcontemporánea, afiladas por la ironía en la crítica y elreconocimiento de nuestras zonas más oscuras y dolorosas este libro es sin duda la obra imprescindible para entender el Méxicocontemporáneo.