LOS PATITOS FEOS

LOS PATITOS FEOS

LA RESILIENCIA: UNA INFANCIA INFELIZ NO DETERMINA LA VIDA

$22.648
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
Temática
Psicologia
ISBN:
978-84-16572-83-0
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
366
Dimensiones:
225x153
$22.648
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

En los años 1970, cuando demostrábamos que un bebé entiende muchascosas, nos explicaban que si no hablaba, todavía no podía entendernada. Entonces, también nos decían que “,cuando un niño estátraumatizado, está perdido para siempre”,. Pero el mundo psíquicoes tan complejo que hoy en día ya no se puede seguir razonando de esta forma. El apego seguro, una especie de confianza primitiva, seimpregna en el cerebro al final del embarazo y durante los primerosmeses de vida. Cuando la madre está tranquila, cuando el entorno esestable, el cerebro del bebé, correctamente estimulado, adquiere unfactor de resistencia al sufrimiento. El segundo factor precoz es laaptitud para mentalizar, para expresarse mediante mímicas, gestos ypalabras. Después del trauma las dos palabras que permiten laresiliencia son “,apoyo”, y “,sentido”,. El apoyo esafectivo y social. El sentido será aportado por los relatos que lapersona y su cultura hagan del trauma. He aquí lo que ya estabaescrito en los primeros Patitos feos y confirmado por una avalancha de trabajos científicos y testimonios biográficos». Boris CyrulnikCuatro décadas después de los primeros estudios en resiliencia, lacomunidad científica es prácticamente unánime en reconocer larelevancia de sus contribuciones. Los descubrimientos de los últimosaños en neuroimagen también han aproximado a psicólogos yneurobiólogos. Esta célebre obra, ahora reeditada, sigue iluminando la comprensión de los complejos procesos de superación de los traumas en la infancia.

Otros libros del autor